EU solicita refuerzos en lucha contra fentanilo y precursores

Publicado:

Compartir:


El gobierno de Estados Unidos buscará la cooperación de China en la lucha contra el tráfico de fentanilo y sus precursores, dijo el embajador de la Unión Americana en México, Ken Salazar.

El diplomático sostuvo que México, Estados Unidos, Canadá, China y los 80 países que son parte de la coalición global contra el tráfico de fentanilo “vamos a tener resultados porque ningún país tiene interés en que siga este fenómeno”.

TE PUEDE INTERESAR: EU arremete contra cárteles de México por fentanilo “producido en masa”

La declaración de Salazar se da luego de que meses atrás señalaron al país asiático de permitir el trasiego de precursores de esta sustancia hacia territorio nacional para luego fabricar fentanilo.

Las afirmaciones fueron mal recibidas por el gobierno chino y acusaron que el problema de consumo de esta sustancia es un asunto interno de los Estados Unidos.

“Vamos a trabajar con China para solucionar el problema del fentanilo porque lo que sale de Asia son los precursores, tenemos que cooperar en esta Coalición Global, en la que México juega un papel importantísimo”.

Otra medida contra esta sustancia es que México, EU y Canadá crearán un grupo de trabajo que analice sus marcos legislativos y regulatorios en lo referente al combate a las drogas sintéticas.

Esto, en la declaración conjunta difundida por la Presidencia tras la reunión trilateral celebrada el martes en Palacio Nacional.

En el documento difundido se indica que las delegaciones participantes en el Segunda Reunión del Comité Trilateral de Fentanilo se comprometieron a:

“Crear un grupo de trabajo de expertos para identificar los desafíos relacionados con nuestros respectivos marcos legislativos y regulatorios asociados con precursores químicos y equipos relacionados.

Ni los líderes estadounidenses respaldan a gobernador texano

Por: Jorge X. López

El embajador de EU en México, Ken Salazar, consideró que el gobernador de Texas, Greg Abbott, no sólo está haciendo una acción ilegal al colocar boyas en el Río Bravo, sino que hace de la migración un “fenómeno político”.

El diplomático insistió en que la migración es un asunto que debe atenerse de manera comunitaria y económica y se debe buscar una solución regional y ordenada.

“La migración es un fenómeno que estamos viendo de una manera dolorosa y nosotros desde la declaración de Los Ángeles nos comprometimos con México y otros países de la región de ver una solución regional.
Indicó que se sabe que es imperante ir a las causas de este fenómeno, por ello se apoyan a países como Guatemala, Honduras y El Salvador.

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...