EU verificará que Manufacturas VU pague salarios pendientes

Publicado:

Compartir:


La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, aseguró que su país continúa monitoreando la fábrica Manufacturas VU y verificará que se paguen los salarios pendientes a trabajadores, además de que se respeten los derechos de los empleados después de que la empresa decidió cerrar operaciones.

En un comunicado, Tai reiteró que “Estados Unidos trabaja constantemente con nuestros socios en México para garantizar que nuestro comercio sea justo y respete los derechos de los trabajadores”.

Te podría interesar: Presidencia presiona a la SCJN para resuelva controversia de Coahuila contra los libros de texto

Destacó que seguirán verificando que ni la empresa que cerró la planta en Piedras Negras, Coahuila ni sus posibles sucesores violen los términos acordados en el T-MEC.

Puntualizó que tras una revisión, México y su país acordaron llevar a las empresa en conflicto laboral a un curso de remediación bajo el Mecanismo de Respuesta Rápida del Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá.

“Esta colaboración ha llevado a un progreso significativo para los trabajadores en el ejercicio de sus derechos y ha apoyado la histórica reforma laboral de México”.

Katherine Tai indicó que su país está verificando y “tomando nota de la decisión de VU de cerrar sus instalaciones sin adherirse al curso de remediación acordado e instamos al gobierno de México a buscar soluciones para los trabajadores afectados y estrategias para evitar represalias contra ex trabajadores de VU en otras instalaciones”.

Te podría interesar: Revelan acusaciones de Amber Head contra Jason Momoa

En marzo pasado, ambos países anunciaron un plan de remediación para abordar la actual denegación de derechos en la instalación de componentes automotrices Manufacturas VU en Piedras Negras, pero la respuesta de la empresa fue cerrar la planta sin atender el plan de remediación.

“Estos acuerdos, explicó Tai, brindan un camino para abordar las violaciones que subyacen a la negación de derechos, lo que resulta en mejores condiciones laborales para los trabajadores, el cumplimiento del T-MEC y permite que la instalación en cuestión evite sanciones económicas en virtud del T-MEC si se cumplen los compromisos”.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...