Evento circense regresa a calles del Centro Histórico

Publicado:

Compartir:


El primer cuadro de la Ciudad de México se transformará en un escenario para que acróbatas, malabaristas, artistas y bailarines deletien a los capitalinos con el arte circense y urbano como parte del regreso del Festival Internacional Callejero Ozomatli 2023, el cual se realizaba desde 2011 hasta que llegó la pandemia por Covid-19.
José Manuel Oropeza, coordinador general de la Autoridad del Centro Histórico (ACH), informó que el evento tendrá lugar hasta el 12 de noviembre en distintos espacios del Centro Histórico como la Plaza 23 de Mayo, la Plaza de la Aguilita y al Corredor Cultural de Regina para ofrecer 128 actividades culturales de forma gratuita.
“Nos da mucho gusto anunciar esta iniciativa, rescatarla, porque este festival ya tenía una tradición, una presencia en el Centro Histórico desde el año 2011 que inició el Festival Internacional de Arte Circense y Callejero en el Centro Histórico”, explicando que por motivos de la pandemia se perdió la continuidad en la realización del evento cultural.
Durante la presentación del evento se indicó que el festival está organizado de manera conjunta por la Autoridad del Centro Histórico y la Asociación Civil Arte Callejero y Circense; entre las actividades se encontrarán muestras musicales, body paint, grafiti, circo y mandonnari (técnica de pintura que se realiza en el suelo utilizando gises).
De acuerdo con los organizadores el objetivo es que los habitantes del Centro Histórico ejerzan su derecho al disfrute y uso del espacio público.
Sobre los cuatro espacios que albergarán las actividades artísticas y culturales, Oropeza detalló que serán Plaza Regina, Plaza de las Vizcaínas, Plaza “la Aguilita” y Plaza 23 de Mayo, frente a Santo Domingo.
El coordinador general del Festival Ozomatli, Óscar Cruz, señaló que para ellos es “un honor, una responsabilidad y un orgullo tomar las plazas de esta ciudad, llenarlas de color, llenarlas de música, llenarlas de alegría”, quien, además, explicó que la temática de la décima edición del festival es “El Fuego del Mono”.
El festival arrancará este miércoles a las 15:00 horas con la inauguración en la Plaza de Santo Domingo, que será el escenario principal, con la presentación de Pata de Perro; mientras que la clausura será el próximo domingo y estará a cargo de Los Traficantes del Folk, donde previamente se presentarán Somos del Bosque y Los Lunes.
La cartelera puede consultarse en la página autoridadcentrohistorico.cdmx.gob.mx, así como en las redes sociales del Festival Internacional Callejero Ozomatli 2023.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...