Exconsejero electoral presentan amparo por ser eliminado de lista de aspirantes a presidir el INE

Publicado:

Compartir:


El INE cesó hoy al secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, en acatamiento al Plan B de la reforma electoral

El exconsejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Javier Santiago Castillo, presentó un amparo en contra del comité técnico de evaluación, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y la Cámara de Diputados por haber sido excluido de la lista donde se seleccionará al próximo consejero presidente de este instituto.

El quejoso reclamó haber sido suspendido y separado del proceso de elección para ocupar el cargo de consejero presidente por el impedimento constitucional de haber ocupado previamente el cargo de consejero electoral en el INE.

Por si no lo viste: Presentan trabajadores del INE primera demanda colectiva contra el Plan B

Según el acuerdo del comité técnico de evaluación, su decisión la fundamentó en el artículo 41 de la Constitución y en el cual se establece el impedimento constitucional de Santiago Castillo para participar en el proceso de elección para ocupar el cargo de consejero presidente o consejero electoral.

Santiago Castillo reclamó que no se le otorgó el derecho de audiencia, a pesar de que en la exposición de motivos exigida por la convocatoria presentó los argumentos por los cuales considera que no podía participar para un cargo de consejero electoral, pero sí para el de consejero presidente del INE.

Según el exconsejero, el presidente del INE tiene las atribuciones de conducción de las actividades del consejo general y de vinculación con otras instituciones, siendo un órgano personal.

Te podría interesar: Senador de EU responde a Monreal: ¿líderes de cárteles escribieron por ti?

Mientras que los consejeros electorales carecen de las funciones que tienen el presidente como órgano unipersonal.

Además de Santiago Castillo, la actual consejera electoral Carla Humphrey presentó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, un juicio, también por haber sido excluida de la lista para participar en la selección de quien sustituirá a Lorenzo Córdova en la presidencial del INE.

El caso de Humphrey es más complicado pues si llegara a ocupa la presidencia del INE dejaría al consejo general con diez integrantes lo cual permitiría los empates en las resoluciones.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...