Exige Congreso reforzar medidas en contra de maestros agresores

Publicado:

Compartir:

Exige Congreso reforzar medidas en contra de maestros agresores

Ciudad de México, 18 de septiembre de 2023.- Exige Congreso reforzar medidas en contra de maestros agresores ante las denuncias de padres de familia por casos de maltrato de maestros hacia sus hijos en la Escuela Grupo Educativo Kent.

Diputados solicitaron la implementación de protocolos para asegurar ambientes seguros a los alumnos y medidas contra la violencia.

Ante este escenario, el Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (Sectei) de la capital del país, a que de manera coordinada con la Secretaría de Educación Pública (SEP), refuerce las acciones tendientes a evitar malos tratos de profesores hacia estudiantes en planteles públicos y privados.

Conminaron a implementar políticas en instituciones educativas

Además, conminaron a ambas dependencias a seguir la implementación de políticas y protocolos claros en las instituciones educativas que promuevan el respeto, igualdad, empatía y no violencia; así como ambientes seguros, inclusivos y respetuosos, donde los estudiantes puedan desarrollarse plenamente.

La diputada Alicia Medina de Morena detalló que alumnos de la Escuela Grupo Educativo Kent, plantel Lerma, han sufrido maltrato verbal, situación que es del conocimiento de la autoridad escolar, ya que diversas madres y padres de familia lo han hecho de su conocimiento, sin embargo, lamentó que a la fecha no se hayan tomado acciones al respecto.

Destacó que los padres de familia le han manifestado su preocupación por la situación en la que se encuentran inmersas sus hijas e hijos, que diariamente sufren insultos que ya están teniendo consecuencias en el comportamiento de los menores,ya denunciaron, presentan aislamiento, falta de apetito y agresividad al interior del seno familiar.

Pidieron se investigue al Centro Educativo Kent plantel Lerma

Por esto el Congreso capitalino solicitó a la Sectei y a la SEP que, en el ámbito de sus atribuciones, investiguen al Centro Educativo Kent plantel Lerma y se tomen las acciones pertinentes en beneficio de los estudiantes.

Al presentar la proposición, la legisladora morenista advirtió que la violencia que un profesor en su calidad de autoridad, ejerce hacia algún alumno tiene consecuencias en su bienestar, incidiendo en su desarrollo cognitivo al generarle ansiedad, miedo, baja autoestima, depresión y dificultades de aprendizaje, e incluso pueden tener secuelas para toda la vida, creando personas inseguras.

Por ello, Hernández consideró urgente que la autoridad actúe inmediatamente para erradicar comportamientos que, además de las consecuencias psicológicas que esto conlleva, perpetúan patrones de violencia, generan un ambiente poco favorable para el aprendizaje y el bienestar en el salón de clases.

“Aparte de las consecuencias psicológicas que esto conlleva, perpetúan patrones de violencia, generan un ambiente poco favorable para el aprendizaje y el bienestar en el aula”
Alicia Medina
Diputada de Morena

Datos

  • Cuando un estudiante es víctima de violencia por parte de un profesor, las consecuencias pueden variar. Los alumnos desarrollan conductas violentas
  • Causa el aislamiento y en ocasiones depresión
  • Dificulta el aprendizaje y genera baja autoestima

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...