Exige MC plan de emergencia hídrica en ZMVM

Publicado:

Compartir:


El partido Movimiento Ciudadana (MC) exigió al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) un plan de emergencia hídrica en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) para atender la crisis de agua.

En días pasados los legisladores de Movimiento Naranja, Salomón Chertorivski y Royfid Torres, visitaron las visitaron las presas ubicadas en los municipios de Aporo y Ciudad Hidalgo, las cuales abastecen al Sistema Cutzamala, mismas que están al 25 % de su capacidad, el nivel más bajo en los últimos 25 años.

Desde el Congreso de San Lázaro, el diputado del recinto legislativo de Donceles, Royfid Torres exhortó al Gobierno de la Ciudad de México a tomar acciones ante la crisis hídrica, asimismo acusó que la autoridad ha dejado de lado el mantenimiento a la red hidráulica.

Por si no lo viste: Pide Ebrard a Morena convocatoria para aspirantes presidenciales

“En esta época del año siempre comienza a ser tema la escasez del agua y el flujo que viene del Sistema Cutzamala, pero el problema en la ciudad es que ha ido creciendo dejando a muchas familias sin acceso a ésta. Antes había alcaldías, como Iztapalapa, que de manera reiterada tenía carencia, pero ahora se ha extendido a otras como Iztacalco, Venustiano Carranza, Tlalpan, Coyoacán y una parte de Benito Juárez, afectando incluso a otras que eran generadoras de la recarga de mantos acuíferos que tienen esta contingencia; hablo de Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco”, dijo.

También, el diputado Salomón Chertorivski mencionó que dos de cada diez hogares de la CDMX que tenían agua corriente en la ciudad, han dejado de tenerla, por ello señaló la urgencia de atender el problema de manera inmediata.

Por si no lo viste: Panistas toman tribuna en el Senado y suspenden sesión

“Que las presas que abastecen al sistema Cutzamala estén al 25 por ciento de su capacidad es un problema, pero también lo es que los 12 mil kilómetros de tubería hídrica de la ciudad pierdan el 40 por ciento del agua que traslada en fugas por la falta de inversión, pues no son obras que se ven y necesitamos que el gobierno de la ciudad implemente un plan de emergencia para que resolver este tema”, sostuvo.

En tanto, Chertorivski adelantó que Movimiento Ciudadano tiene un proyecto para resolver este problema durante los próximo 25 años, con una inversión de 250 mil millones de pesos, “pero no podemos esperar a llegar a la administración ante tal contingencia”, advirtió.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...