Exigen a AMLO se suspenda medida de STPS que termina contratos colectivos

Publicado:

Compartir:


amlo DEA

La Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD) exigieron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, así como a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), paren la medida donde se terminarán los contratos colectivos (CCT) que no sean legitimados antes del 1 de mayo de 2023.

Te podría interesar: Vecinos de Escandón van por funcionaria de MH implicada en la taquería Don Eraki

La medida ocasionará la cancelación de un gran número de CCT, alrededor del 80% del total, aseguró Óscar Alzaga, coordinador Nacional de la ANAD, este miércoles en conferencia de prensa. Esto lesiona gravemente los tres derechos básicos colectivos que son indivisibles: el de organización sindical, el de contratación colectiva y el de huelga, es decir, los principales derechos de defensa de los trabajadores, señaló.

Asimismo, denunciaron que la STPS señaló durante casi cuatro años que eran 500 mil el total de los CCT existentes en el país y que a 100 días de la fecha límite, redujo drásticamente la cifra a 139 mil. Al último corte, sólo 11 por ciento, alrededor de 15 mil, de los documentos han sido legitimados.

Además, Alzaga añadió que los millones de trabajadores para los que terminará su CCT quedarán en un estado de indefensión, “quedan a merced del patrón”, e incluso los hace más vulnerables a un despido. A esto abonó la abogada María Luisa Campos, al acotar que la implementación de la medida puede llegar a generar despidos masivos en el país.

De igual forma, explicaron que aunque la iniciativa busca contrarrestar a los llamados “sindicatos blancos” o a los dirigentes conocidos coloquialmente como “charros”, puesto que sirven a los intereses del patrón, en realidad su implementación impactará de manera negativa a los trabajadores y beneficiará a los patrones, por lo que exhortaron a encontrar alternativas que se enfoquen en el cumplimiento de la ley.

Te podría interesar: Pumas, mentalizados en sus finales y el Clásico Capitalino

Por ello, son tres los llamados que la Asociación hace. Para el Ejecutivo, que suspenda la medida, pues piensan es el único con esta facultad; a la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Luisa Alcalde, que presente públicamente una evaluación con numeralia del proceso; y a los trabajadores del país, a manifestarse el 1 de mayo, para que sus voces sean escuchadas.

 

 

 

 

RM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...