Exprimer visitador de CNDH es inhabilitado por compartir datos del caso Ayotzinapa

Publicado:

Compartir:


Caso Ayotzinapa

El exprimer visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) fue inhabilitado por seis meses; José Martínez renunció en 2020 a su cargo a modo de protesta.

Magistrados del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TPJA) tomaron la decisión de inhabilitar por seis meses el exprimer visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por la utilización indebida de la información relacionada al Caso Ayotzinapa.

Te podría interesar: Dictan auto de formal prisión a consuegro de El Chapo

El exprimer visitador, renunció a la CNDH en el año 2020 a manera de protesta en contra de Rosario Piedra Ibarra, quien se encontraba al frente de la dependencia.

Posteriormente, la Comisión Nacional de Derechos Humanos realizó una denuncia penal y administrativa en contra de Martínez Cruz, por la utilización indebida de información entorno al caso de los estudiantes en Iguala, Guerrero.

Asimismo, a través del pleno de la Tercera Sección del TFJA determinó por unanimidad de votos el inhabilitar al hombre para evitar que ocupara cualquier cargo público durante seis meses.

Te podría interesar: Annie Pardo, madre de Claudia Sheinbaum obtiene premio de ciencia

Por su parte, los magistrados de la Tercera Sección determinaron, en una primera instancia, que no se acreditó la existencia de responsabilidad administrativa consistente en la utilización indebida de información.

La magistrada Natalia Téllez Torres determinó que no hay comprobación precisa para señalar que el implicado haya entregado documentos con información entorno al Caso Ayotzinapa.

Te podría interesar: Cae “La Diabla” en Edomex tras asesinar a su pareja; escondió su cuerpo en un tambo de cemento

Finalmente, se concluyó que el infractor obtuvo una ventaja derivada de la investigación a su disposición y se aprobó imponer al infractor, con una sanción administrativa en la inhabilitación temporal, por seis meses.

 

HM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...