‘Faltan recursos para buscar a desaparecidos’

Publicado:

Compartir:


AMIR desaparecido

Senadores de oposición coincidieron en que la crisis de las desapariciones en México se ha agudizado porque a pesar de los discursos, en la realidad no existen recursos destinados a los organismos encargados de la búsqueda de personas.

TE PUEDE INTERESAR: Sin rastro de 27 personas cada día

Para el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, consideró que la indolencia gubernamental es atroz y existe un abandono presupuestal a la Comisión Nacional de Búsqueda y a otras entidades.

“Se habla por ejemplo, de la creación de un Centro Nacional de identificación humana sin presupuesto; se habla de Comisiones Estatales, sin presupuesto; se habla de una Comisión Ejecutiva de atención a víctimas, sin presupuesto; es una simulación”, acusó.

Advirtió que de seguir esta misma tendencia, de al menos 27 desapariciones diarias como publicó ayer 24 HORAS, “el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador va a ser el Gobierno con más personas desaparecidas en la historia de México”.

En tanto, la senadora del PAN, Kenia López, recordó que ni siquiera existen protocolos para encontrar a las personas sin vida, “es evidente que la búsqueda en este país no tiene recursos, de qué sirve que haya un registro, de qué sirve que haya en la Ley figuras, si la realidad es que no tienen presupuesto para operar”, declaró.

Ayer, este diario publicó que desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador han desaparecido 41 mil 609 personas, las cuales permanecen como no localizadas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o no Localizadas, plataforma a cargo de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Lo que en promedio son 27 desapariciones cada día, lo que equivale a más de 800 personas al mes.

De acuerdo con la plataforma, con 6 mil 612 desaparecidos, Jalisco es el estado donde más personas han desaparecido esta administración, seguido del Estado de México, con 3 mil 980; Ciudad de México, con 3 mil 678; después Nuevo León, con 2 mil 706, y Tamaulipas con 2 mil 328.

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...