Firman convenio Bienestar, Teletón y Conahcyt a favor de discapacitados

Publicado:

Compartir:


Foto:Jorge X. López|Firman convenio Bienestar, Teletón y Conahcyt a favor de discapacitados

El presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria del Bienestar, la directora del Conahcyt y el presidente de la Fundación Teletón firmaron un convenio atender las peticiones de asistencia que le hizo el joven con parálisis cerebral Daniel Robles Haro.

La firma incluyó la donación de una casa ubicada en Paseo de la Reforma 1030 en la colonia Lomas de Chapultepec, en la capital del país, a la Fundación Teletón con un valor de 90 millones de pesos y que se destinará para el proyecto de Robles Haro, quien es un activista por los derechos de las personas con discapacidad.

Te podría interesar: ¡Atención! Conoce las concentraciones previstas para este 20 de octubre

Además, también se contempla la donación de un inmueble en Jalisco, que podría ser Guadalajara o Zapopan, lo cual se determinará previo análisis de sus características.

La directora del Conahcyt, María Elena Álvarez-Buylla anunció la colaboración del consejo para la la creación del Centro de Innovación y Desarrollo de Ayudas Técnicas a propuesta de Robles Haro.

En éste, detalló durante la conferencia matutina de la Presidencia, se capacitará y formará a personas cuidadoras, se realizarán talleres experimentales de sillas y apoyos ortopédicos, así como apoyo para la adecuación de utensilios de uso cotidiano, entre otras actividades.

Por su parte, el presidente López Obrador expuso que la Fundación Teletón es la única organización de la sociedad civil con la que tienen relación por tratarse de la atención y terapias a los niños.

“Había muchísimas pero eran muy pocos los resultados, más que nada demandaban presupuesto o condonación de impuestos y no se beneficiaba a la gente”, dijo el mandatario.
Sobre la petición de apoyo que hizo el activista comentó que la discapacidad requiere también de atención médica, “hay discapacidades no graves que si no se atiende a tiempo se pueden superar, pero si no se atienden las discapacidades menores se vuelven graves por falta de atención médica”.

Te podría interesar: Reportan la muerte de Carlos Romero Deschamps, exlíder del Sindicato de Pemex

En tanto que el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros, anunció que el centro de rehabilitación en Tlapa, Guerrero será inaugurado el 26 de noviembre y atenderá a dos de los municipos más pobres de América Latina.

Además, el centro de rehabilitación que se construye en Mazatlán, Sinaloa, con una capacidad de atención para mil 700 personas será inaugurado por López Obrador.

 

 

 

 

 

 

KA

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Con su silencio, funcionarios de Tulum confirman que construcciones en Solimán son indefendibles

Tulum.- La falta de respuesta a un cuestionamiento directo por los ilegales permisos otorgado a los dos edificios...

Disparan contra policías, hay dos detenidos

Dos hombres fueron detenidos, acusados de disparar en contra de una patrulla de la Policía Municipal, en el...

La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 07 al 13 de julio en Quintana Roo

El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora...

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...