Firman SICT y CDMX convenio para adquirir 102 trolebuses

Publicado:

Compartir:


La SICT y el Gobierno de la CDMX firmaron un acuerdo para comprar más unidades del trolebús.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y el Gobierno de la Ciudad de México firmaron un convenio de coordinación para la reasignación de 705 millones de pesos al Programa Sistema Integrado de Transporte de la Zona Oriente del Valle de México con lo que se finiquitará la adquisición de 102 trolebuses articulados que operarán en la ruta Chalco-Santa Martha.

A través de un comunicado, la dependencia detalló este con-venio se dio a conocer en el Diario Oficial de la Federación y tiene por objeto transferir recursos presupuestarios fede-rales al Gobierno de la Ciudad de México para coordinar su participación con el Ejecutivo Federal y estará vigente has-ta el 31 de diciembre de 2023.

Las unidades tendrán capacidad para movilizar a 142 mil 160 pasajeros, autonomía de 75 kilómetros y contarán con cámara de seguridad, sensores de proximidad y de reversa, espacios para personas con discapacidad, entre otras ventajas.

Te podría interesar: Salida temporal de Edmundo Jacobo afectó producción de 341 mil credenciales: INE

El trolebús formará parte de un corredor de autobuses de al-ta capacidad que tendrá una inversión de 7 mil 473 millones de pesos, procedentes de recursos estatales.

La ruta tendrá una longitud de 18.5 kilómetros, 13 estaciones y dos terminales -Santa Martha y Chalco-, que beneficiará a cerca de tres millones de personas; transportará a 120 mil pasajeros diarios en un inicio y hasta 230 mil en su etapa de máxima demanda, y se interconectará con la Línea “A” del STC Metro y con la Línea 2 del Cablebús.

Adicionalmente, el Gobierno Federal decidió integrar este sistema con la Línea 10 del Trolebús elevado, de la estación Santa Martha a Constitución de 1917, donde se enlaza con la Línea 8 del Metro de la CDMX.

La SICT indicó que la ampliación de la estación Santa Martha y la construcción de un tramo de 800 metros de viaducto elevado, quedarán a cargo.

Te podría interesar: Gran Carrera del Desierto, una apuesta al turismo de aventura

Entre los beneficios destacan que reducirá el tiempo de recorrido de dos horas a 40 minutos, con cero emisiones contaminantes y baja generación de ruido, y brindará un sistema de transporte masivo, seguro y eficiente, ya que correrá a una velocidad máxima de 25 kilómetros por hora. Generará 7 mil empleos.

LV

 

 

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...