Fonden sigue existiendo y tiene 18 mil millones de pesos, revela subsecretario de Hacienda Gabriel Yorio

Publicado:

Compartir:


Gabriel Yorio

El Fondo de Desastres Naturales sigue existiendo y tiene 18 mil millones de pesos para atender los desastres ocasionados por fenómenos naturales, informó el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio.

Te podría interesar: Sectur habilita centro de acopio en apoyo a víctimas del huracán Otis

“Lo que les quiero decir es que la cobertura de reserva de efectivo no fue tocada, actualmente tenemos 18 mil millones de pesos en el Fonden, hay una línea presupuestal de cerca de 10 mil millones de pesos”, reveló el funcionario federal en el marco de su comparecencia ante la comisión de Hacienda del Senado donde presentó el proyecto de Paquete Fiscal 2023.

Cuestionado sobre de dónde saldrán los recursos para atender la emergencia y desastres que ha dejado a su paso el huracán Otis, el subsecretario explicó las decisiones que se tomaron con respecto a la administración del Fondo de Desastres, luego de que en 2021 su dependencia oficializara en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la desaparición del Fonden.

Te podría interesar: Acapulco permanece incomunicado tras paso potente huracán Otis

“Lo que se retiró sobre todo del administrador del Fonden que era Banobras, es el sistema de gestión financiera pública, es decir, ya no se deja que sea Banobras y los municipios quienes establecen el sistema de facturas sobre los proyectos de recuperación, lo que se hace más bien es: se centraliza y se transfieren lo recursos a los ejecutores que pudieran ser la Sedena, si se activa el Plan DNIII o cualquier otro ejecutor como un estado”.

Informó que también hay 5 mil millones de pesos en seguros catastróficos que se contratan cada año, “eso sí corresponde a lo que estamos ejecutando como estrategia de aseguramiento, más 485millones de dólares del bono catastrófico que tenemos México junto con la Alianza del Pacífico que es diversificación de riesgos con Perú, Colombia y Chile. Entonces la cobertura de la reserva de efectivo y de los seguros paramétricos para desastres se ha mantenido intacta y la hemos renovado en cada ciclo presupuestal”, detalló.

PGR

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...