Formalizan paro; SCJN y TEPJF son excluidos

Publicado:

Compartir:


Defensa. Un hombre se disfrazó de la justicia durante el segundo día del paro de labores por parte de trabajadores del PJF.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación fueron excluidos de la suspensión de actividades en los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial de la Federación, que dio a conocer este martes la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED).

Los órganos jurisdiccionales del Poder Judicial Federal que si suspenderán labores en el primer minuto de este 21 de agosto son los plenos regionales; tribunales colegiados de circuito; tribunales colegiados de circuito auxiliares; tribunales colegiados de apelación; juzgados de distrito; juzgados de  distrito auxiliares; tribunales laborales federales; centros de justicia penal federal; Centro Nacional de Justicia Especializado en Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones

En la declaratoria se estipula que el paro continuará hasta que el Congreso no detenga el actual proceso de reforma “dadas sus tantas imperfecciones, para reencauzar la discusión pública hacia una reforma integral bien meditada para enfrentar las causas estructurales que vienen debilitando sostenidamente la calidad de la justicia”.

La JUFED exige también la instalación inmediata de una mesa de diálogo con los grupos parlamentarios del Congreso, con facultades amplias para celebrar los acuerdos lícitos que sean necesarios y para ejecutarlos o proveer su ejecución.  

La declaratoria, indicó la Asociación, tiene como causa la falta de voluntad por parte de la actual legislatura de atender el análisis crítico de la sociedad en general, y de los integrantes de la judicatura sobre la reforma judicial.

Enfatizó que en su propia consideración y de amplios sectores nacionales y extranjeros de la academia, de la abogacía, de organizaciones de defensa de derechos humanos y otras agrupaciones gremiales la iniciativa de reforma es contraria a los principios que rigen una república democrática, representativa y federal, y especialmente el de independencia judicial.

La Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación convocó a una conferencia de prensa en la sede del poder judicial de San Lázaro, se esperaba que emitiera un pronunciamiento respecto a la reforma judicial a iniciar el primer minuto de su paro de labores indefinido.

 

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...