Frenan intento de artesano indígena de prenderse fuego; denunció no los dejan participar en Fiesta de las Culturas Indígenas

Publicado:

Compartir:


Indígena intentó prenderse fuego tras denunciar que no lo dejan participara en la Fiesta de las Culturas Indígenas

Un hombre indígena intentó inmolarse como forma de manifestación, tras denunciar que el gobierno de la Ciudad de México no les da espacios suficientes a verdaderos artesanos de comunidades originarias en Fiesta de las Culturas Indígenas, mientras que favorecen la participación de extranjeros.

Te podría interesar: Incrementa tras pandemia interés de jóvenes en vasectomía

El suceso se dio la tarde de este viernes, durante el bloqueo que una veintena de artesanos indígenas de distintos colectivos realizaron en la avenida 20 de Noviembre, frente a los preparativos que se están realizando para dicha Fiesta.

Con carteles en los que se leía “Los verdaderos indígenas estamos fuera de la Fiesta de las Culturas Indígenas” y “Ya basta de discriminación, racismo y clasismo”, los manifestantes anunciaron, además, que iniciarán una huelga de hambre.

Lo anterior, debido a que hay grupos de otras comunidades indígenas que se han visto favorecidos en la participación de este evento anual, pues se les han otorgado hasta 50 lugares, mientras que a las agrupaciones manifestantes únicamente les han dado cinco lugares, denunció Guadalupe, una artesana otomí, en entrevista para 24 Horas.

En tanto, otro de sus compañeros declaró:

“Ya sabemos que ellos negociaron nuestro espacio, de los verdaderos artesanos. (…) Lo que queremos es que no sea palabra, que sea hecho. (…) Ellos ya revendieron, ya dieron los espacios, que ni son artesanos, por eso no llevan nada. Lo que estamos en desacuerdo es que los que están adentro no son indígenas, hay españoles, de Brasil”.

Inti Muñoz, recientemente nombrado subsecretario de Gobierno de la Ciudad de México, se presentó en compañía de personal de la dependencia para frenar el intento de prenderse en fuego del hombre, así como para entablar diálogo con las y los miembros de comunidades originarias y llegar a un acuerdo.

El funcionario aseveró que se trabajará en otorgarles una mayor cantidad de lugares en la Fiesta.

Te podría interesar: Salsa, jazz, rock y más en “Barrio Baila”, iniciativa que busca “regar” cultura por toda la CDMX

No obstante, los artesanos exigieron mesas de trabajo con el Jefe de Gobierno, Martí Batres e, incluso, con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que resuelvan de manera inmediata la situación. Asimismo, anunciaron que no levantarán la huelga hasta que sus exigencias sean resueltas.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...