Frente Amplio presentará acción de inconstitucionalidad por extinción de fideicomisos del PJ

Publicado:

Compartir:


Coordinadores el Frente Amplio presentarán una acción de inconstitucionalidad por la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial.

Los coordinadores parlamentarios del Frente Amplio por México anunciaron que en los próximos días presentarán una acción de inconstitucionalidad por la vulneración al principio de la división de poderes y el proceso legislativo en la aprobación de la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial.

En conferencia de prensa, los diputados Rubén Moreira (PRI); Jorge Romero (PAN) y Luis Espinosa Cházaro (PRD) explicaron que el decreto que modifica la Ley Orgánica de dicho Poder excluyó de la dictaminación a la Comisión de Justicia.

Te podría interesar: Frena jueza federal extinción de fideicomisos del PJF

Explicaron que los fideicomisos que pretenden desaparecer están compuestos por contribuciones de los trabajadores y no etiquetados por la Cámara de Diputados, además, se afecta alrededor de 50 mil trabajadores a escala nacional y 80% de ese personal es operativo y no son altos mandos.

Moreira aseguró que el atropello al Poder Judicial de la Federación, es para debilitar las instituciones de este país.

“Tengo la convicción que cambiando el gobierno y con quien construye el Frente Amplio, va a haber un nuevo rumbo para la nación y todo esto lo vamos a subsanar”, dijo.

Afirmó que en el Frente Amplio se tiene claro la defensa de la división de poderes, del federalismo, las instituciones y de los órganos autónomos.

El coordinador del PAN, Jorge Romero, señaló que su alianza presentará una acción de inconstitucionalidad, ya que quitarle los fideicomisos a los trabajadores del Poder Judicial viola la Constitución.

Te podría interesar: Abre Segob canales con PJ para destinar dinero de Fideicomisos a damnificados por Otis

“El Poder Judicial cuenta con autonomía presupuestal y con la facultad de generar estos fideicomisos para los fines que tenían.

“Lo que estamos defendiendo son, por lo menos seis de 13 fideicomisos que fueron compuestos no sólo por recursos del Gobierno, sino por aportaciones individuales de miles de trabajadores, no de ministras o ministros, son esos recursos los que pretenden extinguir”, expresó.

El coordinador del PRD, Luis Espinosa Cházaro, señaló que la acción de inconstitucionalidad por la eliminación de los 13 fideicomisos de la SCJN es para defender a trabajadores sindicalizados y de base, pues “no son privilegios, son derechos” laborales adquiridos y parte de sus ahorros que no se les pueden quitar.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...