“Fue un acto de sinceridad”: AMLO reconoce a Ken Salazar por aceptar que mayoría de armas del crimen organizado vienen de EE.UU.

Publicado:

Compartir:


Ken Salazar EEUU

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció al embajador de EE.UU. en México, Ken Salazar, quien aceptó en la previa que más del 70 por ciento de las armas que son utilizadas por el crimen organizado en México proviene de Estados Unidos.

“Sí hay una actitud de respeto hacia México e interés sincero de encontrar salidas, esto que reconoció ayer Ken Salazar es importantísimo”, dijo.

Lo podemos probar, el 70 por ciento de las armas que se introducen a México son de Estados Unidos, que lo diga él habla de sinceridad y deseos de que esto se atienda”, indicó.

El mandatario mexicano expuso que la actitud del embajador Salazar “habla bien de que hay un trabajo conjunto, nosotros vamos a seguir apoyando para enfrentar el flagelo de la violencia” en nuestro país.

Más del 70 por ciento de las armas que son utilizadas por el crimen organizado en México proviene de los EE.UU., reconoció este lunes el embajador estadounidense en este país, Ken Salazar.

“Más del 70 por ciento de las armas que llegan a México, con las que se genera violencia en este país llegan de Estados Unidos, manufacturadas por empresas de allá”, dijo Salazar durante la inauguración de la mesa redonda ‘Retos y mejores prácticas en el combate al tráfico de armas entre México y los Estados Unidos’, celebrada en Ciudad de México.

Además, el diplomático estadounidense apuntó que “el problema es bilateral” y requiere de un trabajo conjunto de los gobiernos de ambos países “para descubrir esas armas antes de que crucen”.

Recordó que uno de los compromisos del presidente Joe Biden es detener el tráfico ilegal de armas de fuego y mantener una estrecha cooperación con México.

“Con respeto a sus respectivas soberanías, nuestros países trabajan a diario de manera operativa y a todos los niveles para interrumpir el tráfico de armas transfronterizo en todas sus etapas y esta mesa redonda ejemplifica la coordinación histórica entre nuestros gobiernos para lograr resultados que se traduzcan en mayor seguridad y bienestar para nuestras naciones”, apuntó.

A mediados de noviembre, un grupo de congresistas demócratas presentó un proyecto de ley que busca controlar el tráfico de armas de fuego y municiones a través de la frontera de Estados Unidos con México.

El proyecto propone una ampliación en la recolección y análisis de información acerca de las armas de fuego recuperadas en los sitios de los crímenes en México para identificar a los contrabandistas que operan dentro de Estados Unidos.

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada “Fue un acto de sinceridad”: AMLO reconoce a Ken Salazar por aceptar que mayoría de armas del crimen organizado vienen de EE.UU. aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Invita la FPMC a la exposición “Canoeros del Tiempo: Símbolo de una Tradición Ancestral”

Como un reconocimiento a las mujeres y hombres que surcan el mar en la Travesía Sagrada. Invita la...

Participa COEPROC en taller para elaboración del Plan de Continuidad de Operaciones

Para disminuir los efectos ocasionados por el impacto de fenómenos perturbadores, participa COEPROC en taller para elaboración del...

Anuncia Mara Lezama lanzamiento del “Pase de Movilidad Turística”

Para facilitar la movilidad de visitantes en Quintana Roo. Anuncia Mara Lezama lanzamiento del “Pase de Movilidad Turística”. Uno...

Protestan ciudadanos reunión de empresarios con candidatos a jueces

Afuera del hotel Krystal Urban, protestan ciudadanos reunión de empresarios con candidatos a jueces. Cancún.- Un grupo de ciudadanos...