Gastaron consejeros 2 mdp en comidas

Publicado:

Compartir:


Los consejeros Lorenzo Córdova Vianello y Ciro Murayama Rendón, durante los nueve años que estuvieron en el Instituto Nacional Electoral (INE), gastaron, en conjunto, 2 millones de pesos en comida, como beneficio extra a sus salarios.

Tras una resolución del Comité de Transparencia, derivada de una solicitud de información de 24 HORAS, el Instituto Nacional Electoral entregó un desglose año por año de los montos que erogaron esos dos consejeros en alimentos,que justificaron con facturas de restaurantes u otros sitios similares.

La solicitud de información UT-22-02857 señala que el presidente del INE, hasta noviembre pasado, entregó un cúmulo de facturas -cuyo número se desconoce por estar en proceso de transparentarse- para justificar alimentos por más de 914 mil pesos, mientras que el consejero Murayama lo hizo por 1 millón 85 mil pesos; un total, en conjunto, de más de un millón 999 mil pesos.

Dicha cifra gastada en alimentos por los consejeros, equivale a becar por un año a 175 alumnos de nivel medio superior mediante el programa de apoyo Benito Juárez.

A su vez, tomando en cuenta el precio más elevado de la canasta básica, con corte al 27 de febrero pasado, según la herramienta Quién es Quién de Profeco, lo que Córdova y Murayama presentaron como gastos de alimentación, alcanzaría para costear mil 664 canastas básicas, con un costo unitario de mil 130 pesos,
Los consejeros erogaron esos montos, a pesar de que el Instituto Nacional Electoral, en sus oficinas centrales, ya cuenta con un servicio de comedor institucional, con chef y nutriólogo incluido, cuyo costo fue de 31.5 millones de pesos durante 2022.

El beneficio extra de alimentos está amparado para los 11 consejeros del INE y el secretario Ejecutivo en el Manual de Percepciones, lo que les permite presentar facturas por gasto en alimentos fuera del instituto.

Resalta que, en 2020, cuando se declaró la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19 y se decretó el confinamiento, por lo que las actividades presenciales en el instituto fueron casi nulas, además de que no hubo proceso electoral federal, Murayama gastó 91 mil 666 pesos en alimentos, y Córdova, 75 mil 234 pesos.

CONSEJEROS QUE DECLINARON

En contraste, el INE, según la misma respuesta de transparencia, señaló que la consejera Electoral Carla Astrid Humphrey Jordan, en 2020 y 2021 mediante oficio INE/CE/CAHJ/070/2021, notificó “que no ha utilizado el recurso asignado por concepto de gastos de alimentación”.

A su vez, “la consejera Adriana Margarita Favela Herrera, mediante oficio INE/CE/AMFH/006/2014, renunció a la posibilidad de hacer uso de la asignación de pago de gastos de alimentación”. De los restantes consejeros se desconoce si gastaron en alimentación.

En su respuesta de transparencia, el organismo electoral señaló que “los recursos se otorgan de conformidad con el Manual de Remuneraciones, y cuyo Anexo 1 se establece el grupo jerárquico al que pertenecen las y los consejeros electorales.

“Se indica que el monto mensual que se les puede otorgar es de 11 mil 970.00 para gastos de alimentación por mes observando las obligaciones y las medidas de racionalidad y disciplina presupuestaria”, cuyo monto se ha mantenido fijo.

Es decir, que los consejeros tienen un límite anual de gasto en alimentos por 143 mil 640 pesos, el cual no rebasaron entre 2014 y 2022, pues lo más cercano fue en 2022, cuando Ciro Murayama gastó 130 mil 610 pesos en alimentos.

Los consejeros Murayama y Córdova han sido los más cuestionados por el Gobierno de la Cuarta Transformación, que los ha señalado por falta de austeridad y por pertenecer a la oposición.

El 30 de enero pasado, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, les dijo: “estamos viviendo un México con austeridad republicana, ¿por qué no hacen una austeridad republicana dentro del Instituto Nacional Electoral?”.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...