Gobierno confía en que juicios por adeudo de Salinas Pliego con Hacienda se resuelvan con apego a la ley

Publicado:

Compartir:


Ricardo Salinas Pliego

El Gobierno confía en que los juicios por el adeudo de más de 26 mil millones de pesos (mmdp) del empresario Ricardo Salinas Pliego a Hacienda se resuelvan con “apego a la ley”.

Este martes, durante su Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) pidió al exprocurador fiscal, Félix Arturo Medina Padilla -actual subsecretario de Derechos Humanos-, presentar detalles del caso, el cual subrayó que no es un tema “personal” sino de cumplir la Ley.

Te podría interesar: Llaman a racionalizar compras y apoyar pequeños negocios en el Buen Fin 2023

López Obrador destacó que “no hay pleito” con el magnate, quien tiene derecho a acudir a tribunales y aducir que es “una injusticia” el pago de impuestos pero que la decisión la tendrán los jueces:

“No podemos de ninguna manera actuar como cómplices, porque imagínense si esto que no se sabía se calla, ya les puse el caso de otros empresarios que están pagando y bueno, un maestro, un médico, un comerciante, todos pagamos impuestos, todos, un campesino cuando compra una mercancía, ahí va incluido un impuesto, porque se le cobra el IVA, todos”.

Te podría interesar: AMLO participará este miércoles en la Asamblea Plenaria del Episcopado Mexicano

Al respecto Medina Paqdilla recordó que el caso está relacionado con el adeudo -desde 2010-. Previamente, el ex procurador fiscal recordó que el caso tiene que ver con impuestos que se adeudan desde 2010, y que tras varias instancias se dio la razón a Hacienda pero el equipo legal del magnate acudió al Supremo Mexicano.

Y ahí, el caso fue atraído por el ministro Luis María Aguilar, quien lo archivó por 10 meses hasta que lo presentó en Sala con la intención de resolverlo pero sus pares lo retornaron a tribunales.

De ahí que Félix Medina comentara que: “Esperamos y confiemos que la resolución de los colegiados sea apegada a la ley, justo a los criterios que ya ha emitido la Corte en los casos consolidación fiscal y estos recursos ingresen a la hacienda pública para atender materias apremiantes en salud, bienestar y hacer efectivos los derechos de todos los habitantes del país”.

PGR

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...