Gobierno de México insta a detener subasta de piezas arqueológicas en Ámsterdam

Publicado:

Compartir:


Subasta Ámsterdam

La Secretaría de Cultura federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) condenan enérgicamente la subasta “Arqueología, arte tribal y carteles de cine de Ghana en Ámsterdam”, anunciada por la casa neerlandesa De Zwaan, a realizarse este miércoles.

La venta incluye 30 objetos que, de acuerdo con el dictamen de especialistas del INAH, son monumentos arqueológicos que forman parte del patrimonio de la nación mexicana, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, donde se reconocen piezas mayas, chontales y olmecas, entre otras filiaciones culturales.

Te podría interesar: Permanencia de la actual dirigencia del PRI, debilita al partido: Ruíz Massieu

Incluso, se interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR) y se dio aviso a la Interpol, al tiempo que se solicitó a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la asistencia diplomática para llevar a cabo las acciones pertinentes que permitan proteger este patrimonio cultural.

A través de una carta, el gobierno federal manifestó su rotunda desaprobación respecto a la subasta.
En la misiva se hace referencia a los dictámenes en materia de arqueología realizados por especialistas del INAH a partir del catálogo digital disponible en la página web de la casa de subastas.

Dicho dictamen determina que 30 piezas fueron realizadas por tradiciones culturales como la maya, olmeca, chupícuaro, remojadas y algunas otras que se asentaron en los actuales estados de Colima, Nayarit y Veracruz.

Te podría interesar: Notifica SCJN a legisladores su resolución respecto al plan B

Ante ello, a través de un comunicado, la Secretaría de Cultura federal dio a conocer que apela a la ética y respeto por el patrimonio de México y hace un llamado a De Zwaan a detener la subasta, tomando en consideración el valor histórico, simbólico y cultural de dichos bienes, superior a cualquier interés comercial.

Además, aclaró que se iniciaron los procedimientos judiciales correspondientes ante las autoridades sobre la venta en cuestión, con el interés de que las piezas que la conforman sean repatriadas a territorio mexicano, a través de los canales diplomáticos y legales oficiales.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Náuticos de Playa del Carmen, ocupación arriba del 90% en Semana Santa

Playa del Carmen.- Si bien no lograron una ocupación total, los náuticos y pescadores turísticos de esta ciudad...

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...