Gobierno de México ofrece mediar en la huelga del Nacional Monte de Piedad

Publicado:

Compartir:


Gobierno de México ofrece mediar en la huelga del Nacional Monte de Piedad. Foto de EFE

El Gobierno de México ofreció mediar en la huelga de Nacional Monte de Piedad, la mayor casa de empeño del país, la cual ocurrió por desacuerdos sobre el nuevo contrato colectivo, que los directivos defienden con el argumento que evitará la quiebra.

En un comunicado, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral manifestaron su voluntad para “dar continuidad a los esfuerzos de llegar a un acuerdo que sea satisfactorio para ambas partes y que le dé viabilidad” a la institución que suma más de 246 años de historia.

Las dependencias se pronunciaron así ante la huelga del Sindicato Nacional de Empleados y Trabajadores del Nacional Monte de Piedad, el cual afecta a cerca de 300 sucursales del país y unos 2 mil 300 empleados.

Esto, luego de que los trabajadores acusaran a la empresa de “romper” el diálogo de forma “extraña”, tras rechazar la prórroga de un día más de negociación que pidieron el Tribunal Federal Laboral de Asuntos Colectivos, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, y el sindicato.

El nuevo contrato colectivo, según el sindicato, contemplaba reducir el 18 por ciento de la plantilla y la “jubilación potenciada” para 352 trabajadores, con antigüedades de entre 10 y 20 años.

Además, la organización denunció el despido injustificado de 400 trabajadores desde que inició el conflicto, lo que implicaría que el sindicato en realidad perdería más del 40 por ciento de sus plazas.

El conflicto se agudizó en junio pasado, cuando los directivos del Nacional Monte de Piedad de México, fundado en 1775, advirtieron de que quebraría en 2027 si no cambiaba el contrato colectivo.

La STPS reveló en su comunicado que en diversas ocasiones la empresa y el sindicato acudieron a la dependencia para buscar la mediación en el conflicto.

Sin embargo, “a pesar de intensos meses de negociación y de haberse alcanzado acuerdos en temas sensibles, el sindicato y la institución no alcanzaron un acuerdo, lo que llevó al estallamiento de la huelga”, lamentó.

El paro de labores refleja el nuevo panorama laboral en el país tras las reformas que permitieron mayor democracia sindical como parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en vigor desde 2020.

Con información de EFE

La entrada Gobierno de México ofrece mediar en la huelga del Nacional Monte de Piedad aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...