Gobierno estatal brinda total apoyo para solución a crisis del agua

Publicado:

Compartir:


Gobierno de San Luis Potosí brinda total apoyo para solución a crisis del agua ante afectación por la suspensión de distribución de la presa El Realito

La Comisión Estatal del Agua (CEA), convocó a las y los integrantes del Consejo Hídrico Estatal y al Grupo Universitario del Agua de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), donde, junto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se acordó construir una agenda conjunta para dar una solución real en abasto y distribución de agua en hogares de la zona metropolitana afectados por la suspensión de distribución de la presa El Realito.

 Te podría interesar: VIDEO: Mujer golpea a chofer por no bajarla en la parada

De acuerdo con el planteamiento del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, en la reunión las y los expertos coincidieron en implementar acciones para la sectorización de la ciudad, que mejoraría la distribución, la identificación de fugas y se combatiría la inequidad en la distribución, además del fortalecimiento de tratamiento de aguas residuales que ayudaría a la recuperación del acuífero. Destacaron la buena disposición del Estado para buscar soluciones y se mostraron optimistas ya que son investigaciones que iniciaron hace 20 años.

Por su parte, el delegado de Conagua, Joel Félix Díaz, precisó que son los ayuntamientos encargados de la distribución del agua.

 Te podría interesar: Pemex se pronuncia ante incendio en el Centro de Proceso Nohoch-A en Campeche

Benjamín Pérez Álvarez, titular de la CEA, destacó que a la primera mesa de trabajo acudieron, por parte del Consejo Hídrico Estatal, el presidente Jonathan Abraham Quintero García, profesor investigador; el secretario Rodolfo Cisneros Almazán, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Químicas. Mientras que del Grupo Universitario: María Isabel Lázaro Báez, directora de Agenda Ambiental; Alma Gabriela Palestino Escobedo, directora de la Facultad de Ciencias Químicas; Arturo Dufour Candelaria, catedrático investigador de la Facultad de Ingeniería; Catalina Alfaro de la Torre, catedrática investigadora de la Facultad de Ciencias Químicas y Emilio J. González Galván, catedrático investigador de la Facultad de Ingeniería.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...

Protestan habitantes de la Colosio, ante altos cobros por titulación

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 50 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad acudieron...