Gobierno mexicano espera respuesta forma de China sobre fentanilo

Publicado:

Compartir:


Sigue aquí la conferencia matutina del presidente López Obrador (En vivo).

A pesar de la respuesta que dio la semana pasada la portavoz de la Cancillería del Gobierno de China, Mao Ning, a la carta que dirigió el presidente Andrés Manuel López Obrador a su homólogo chino en la que pide ayuda para identificar los embarques de fentanilo que llegan al país, el mandatario mexicano aseguró que todavía no hay respuesta formal del país asiático.

Te podría interesar: “No quieren la polarización, quieren la hegemonía”: AMLO sobre la petición de desaparecer las mañaneras

“Todavía no hay respeta formal de China, queremos establecer comunicación con el Gobierno de China, con la embajada. Lo está haciendo ya el canciller (Marcelo Ebrard) para tener una postura clara sobre el pronunciamiento que hizo el gobierno de China.

“Tenemos que saber en dónde se produce el fentanilo, sino se produce en China, ¿en dónde se produce?”, cuestionó el mandatario.

La misiva que dirigió la semana pasada López Obrador al presidente chino Xi Jinping ocasionó un enfrentamiento entre el país asiático y el Gobierno de Estados Unidos.

La vocera de la Cancillería china señaló la semana pasada que Estados Unidos es quien debe tomar medidas más sustantivas para reforzar la regulación de fentalino dentro de sus fronteras y reducir su demanda y se refirió al consumo de esta sustancia en territorio estadounidense como un problema que tiene origen en la unión americana.

Las expresión de Ning ocasionó una respuesta del Departamento de Estado de Estados Unidos en la que se insistió en que los precursores químicos para fabricar fentalino provienen de China.

“Lo que se sabe es que se utiliza y causa mucho daño en Estados Unidos, pero lo primero, y que bueno que todo esto se esté ventilando, es saber dónde se produce.

“Porque obviamente se produce más de lo que se requiere para fines médicos, entones, ¿en dónde se está produciendo de más? En México no se produce la materia prima para el fentanilo, y si dicen los del Gobierno chino que tampoco producen, es interesante saber quién lo está produciendo”, expresó López Obrador.

Te podría interesar: Avanzan 24.37% ventas de vehículos ligeros en el primer trimestre

Agregó que en la reunión que sostendrá el gabinete de seguridad mexicano con su pares estadounidenses a partir del próximo 13 de abril en la ciudad de Washington, se tratará temas relacionados con el fentalino y también con el tráfico de armas.

 

 

 

RM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...