Gobierno va por negocio de remesas con FINABIEN

Publicado:

Compartir:


Foto:Captura de pantalla|Gobierno presenta las tarjetas FINABIEN para el envío de remesas de EU a México

El Gobierno de México presentó ayer las tarjetas FINABIEN, que permitirán el envío de remesas de Estados Unidos a México vía la Financiera para el Bienestar.

La presentación de los plásticos fue realizada por María del Rosario Mejia, titular de la Financiera para el Bienestar, quien comentó tener una buena noticia para los “paisanos”.

“Ya se pueda enviar la remesa directamente por medio de la Tarjeta Financiera para el Bienestar ya en Estados Unidos directamente a la tarjeta Financiera para el Bienestar acá en México. Aquí nos está apoyando una empresa mexicana, que es nuestro aliado estratégico, y nos ayudó precisamente a desarrollar esta manera de envío”, indicó.

Rosario Mejia detalló que con estas tarjetas se podrán enviar hasta dos mil 500 dólares con una comisión de 3.99 dólares, se ampliará la cobertura para las remesas, no habrá comisión al recibirlas, sin dejar de mencionar la rapidez y transparencia del proceso.

Además, la funcionaria señaló que para la dispersión de los plásticos, se trabaja con el Instituto de los Mexicanos en el Exterior, perteneciente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, en los Consulados de Estados Unidos.

Para ello, indicó, hay un programa que consta de cinco fases en los 50 consulados en los que se realiza la entrega y se asesora en el uso de la aplicación.

“Ya llevamos todo este mes entregando, tenemos la primera, segunda y tercera fase, casi 30 consulados ya cuentan con la tarjeta (…) nos faltan la cuarta y quinta fase”, declaró.

¿Cómo funciona FINABIEN?

Las remesas enviadas desde la entidad ofrecen los siguientes servicios:

-Las tarjetas FINABIEN se distribuyen en 30 de los 50 consulados de México en EU

-En las legaciones se entregarán las tarjetas y se dará asesoramiento en el uso de la app

-Al contar con su FINABIEN, los mexicanos que la tramiten tendrán acceso a una cuenta bancaria digital en EU

-Sólo se requiere el INE, la matrícula consular o un permiso de conducir

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...