Gobiernos de Morena, esconden la basura en la alfombra, señala Santiago Taboada

Publicado:

Compartir:


Gobiernos de Morena, esconden la basura en la alfombra, señala Santiago Taboada

Con el fin de generar una percepción de que los delitos van a la baja, los gobiernos de Morena en la Ciudad de México “esconden la basura en la alfombra”, es decir, “juegan” con los números”, acusó Santiago Taboada, alcalde de Benito Juárez.

“Porque nos ha tocado ver cómo en las alcaldías donde gobierna el partido del gobierno esconden la basura en la alfombra, juegan con los números, te lo dicen. Juegan con los números para que parezca que van pa’ bajo, nos dicen los homicidios bajaron y las desapariciones subieron. ¿Cómo?, nos escondieron los homicidios, esa es la realidad”, declaró.

Te podría interesar: Gobierno capitalino desarticula 18 madererias y 28 aserraderos clandestinos en dos alcaldías

En el marco del Foro “Voces de la Ciudad de México, el futuro de nuestra metrópoli”, organizado por el Instituto Belisario Domínguez del Senado, el panista lamentó que el gobierno de la Ciudad de México se diga que es el que más apoyo da a los que menos tienen, pero “no hay ni un solo programa social para los policías, la gran mayoría de los policías no tienen acceso a vivienda popular”.

Dijo que la capital del país “no puede estar condenada a que todos vivamos con miedo, la ciudad más grande del país no puede vivir aterrada, todos encerrados, que no puedas disfrutar el espacio público, que no puedas disfrutar irte en la noche a bailar, cenar, hacer lo que tengas que hacer. O que en el día cuando lleves a tu hija a la escuela, pues sepas que va a llegar con bien a casa”.

Santiago Taboada refirió que en las políticas públicas del gobierno capitalino, no hay constancia, “ya hicimos Cablebús, pero abandonaste el Metro, les dimos la Beca para Empezar, nada más que las escuelas no tienen baños limpios o quitaste los desayunos calientes. El programa de Adultos Mayores, nada más que se gastan la mitad en medicinas porque no hay ni una aspirina en los centros de salud”.

Te podría interesar: Se gradúa la 1° generación del IEMS Iztapalapa “V”

También, criticó el plan A.N.G.E.L de Marcelo Ebrard, porque “antes del reconocimiento facial y la tecnología, hay que capacitar a los policías”.

Al respecto, el coordinador de los senadores del PRI, y presidente del Instituto Belisario Domínguez, Manuel Añorve, señaló que él no está convencido de la política de “abrazos, no balazos” y, no se le debe de apostar todo a la Guardia Nacional y que se abandonen las policías estatales y municipales.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...