Grupo México devolvió tramo del Istmo a cambio de la ampliación de la concesión Veracruz- CDMX

Publicado:

Compartir:


Grupo México devolvió una concesión para Ferrocarril del Istmo a cambio de la ampliación a 8 años de la concesión Veracruz-Ciudad de México

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) informó que Grupo México devolvió la concesión de un tramo de vías para el Ferrocarril del Istmo a cambio de ampliar a 8 años la concesión de la vía Veracruz-Ciudad de México.

Te podría interesar: Anuncian que se podrá volar desde el AIFA hasta Houston Texas

Lo anterior, durante su “mañanera” desde Tampico, Tamaulipas; al respecto, el mandatario dijo que:

“Se llegó a un acuerdo con la empresa del señor Germán Larrea, Grupo México (…) se llegó al acuerdo de entregar voluntariamente este tramo de concesión que es estratégico porque es el Istmo”.

Y abundó que tras un avalúo hecho por el Instituto de Administración de Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN) se determinó que:

“Se hizo un avalúo, van a regresar la concesión y en el tramo del Istmo hacía Veracruz se amplía la concesión a 8 años, no se paga, sino se les amplía 8 años su concesión por ceder el tramo del Istmo”.

Por lo anterior, una vez que el tramo tomado pasa a control de la Nación, mientras que la concesión a Ferrosur -subsidiaria de la compañía de Larrea Mota Velazco- se amplía 8 años -de 2036 a 2044-.

A su vez dijo que con esta decisión, ya la Secretaría de Marina (Semar) va a manejar todo lo relacionado con el Ferrocarril del Istmo, que incluye cuatro puertos y los 10 parques industriales que estarán en la zona.

Al respecto, el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez publicó en su cuenta de Twitter (@JesusRCuevas):

“Se llegó a un acuerdo sobre el tramo de 180 kilómetros de Medias Aguas-Coatzacoalcos, por ser el Istmo una región estratégica y de seguridad nacional. La empresa regresa concesión del tramo y se amplía 8 años la concesión de Ferrosur de Veracruz a Cd de México”.

Pago de uso de vía

Por su parte, el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López explicó el acuerdo con respecto sobre el uso de vía.

En su intervención en la “mañanera” López Hernández señaló que con base en la opinión de valor del INDAABI se determinó:

“Que era un total de 836 millones 893 mil pesos (…) y se cantidad se tradujo en la extensión del periodo de vigencia de 8 años, y se convinó el pago de una cuota por el derecho de paso de 4.10 por vagón, y de 8.15 pesos por la locomotoras que pasen y se les reconocen el derecho paso entre Medias Aguas y Salina Cruz, como tipo túnel”.

Te podría interesar: Anuncian que se podrá volar desde el AIFA hasta Houston Texas

El acuerdo fue firmado la noche de este miércoles entre la empresa Ferrosur y los titulares de Marina, Hacienda y Gobernación.

 

 

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...