Guardia Nacional no hubiera sido posible sin apoyo de Sedena: Córdoba Campos

Publicado:

Compartir:


El surgimiento de la Guardia Nacional no hubiera sido posible sin el aprovechamiento de la organización, infraestructura, sistemas y procedimientos conformados durante más de 200 años de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), aseveró el comandante de este cuerpo policial, David Córdoba Campos.

En la conmemoración del cuarto aniversario de este cuerpo destacó que la aportación de los militares fue decisiva para integrar su disciplina y profesionalización “para que esta nueva fuerza de seguridad se constituya como el principal elemento garante de la seguridad pública del Estado mexicano”.

Ensalzó la conformación de la Guardia Nacional en solo cuatro años y en tiempo récord, así como los avances “importantes” que se han logrado al alcanzar sus objetivos y metas.

Entre estos destacó el número de elementos que la integran, el cual asciende a 128 mil, quienes representan 79.5% de los 161 mil efectivos proyectados para el cierre del 2024.

“De igual manera es importante destacar que la fuerza operativa desplegada es de 113 mil 409 elementos representando el 44% del esfuerzo nacional, por ello se puede afirmar que nuestro país cuenta hoy con un cuerpo de seguridad que ya es superior en efectivos operativos a la Fuerza Armada Permanente desplegados en todo el territorio nacional”, expresó Córdoba Campos.

En la ceremonia, realizada en el Campo Militar Marte, agregó que en el Heroico Colegio Militar estudian la licenciatura y especialidad en seguridad pública mil 169 cadetes y 52 agentes respectivamente.

Además, en el Colegio del Aire 55 cadetes realizan el curso de formación de pilotos aviadores con especialidad en seguridad pública en materia de adiestramiento.

En este componente, abundó el comandante de la Guardia Nacional, participa de manera conjunta el Ejército y Fuerza Aérea en los ejercicios de cuarta y quinta fases que se llevan a cabo en Gertrudis, Chihuahua.

En su intervención, el presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su intención de presentar, antes de que concluya su mandato el próximo año, y una vez que se hayan electo a los nuevos integrantes del Congreso de la Unión, una iniciativa de reforma a la Constitución para integrar la Guardia Nacional a la Sedena.

Esto, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazara en abril pasado que esta institución de seguridad pública pertenezca a la Defensa Nacional.

LDAV

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...