Guardia Nacional y Fuerzas Armadas, implicadas en detenciones arbitrarias: ONU

Publicado:

Compartir:


La Guardia Nacional, Fuerzas Armadas mexicanas y agencias estatales y municipales están frecuentemente implicadas en detenciones arbitrarias, denunció la Organización de las Naciones Unidas (ONU)

La Guardia Nacional, Fuerzas Armadas mexicanas y agencias estatales y municipales están frecuentemente implicadas en detenciones arbitrarias, denunció la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

“La detención arbitraria sigue siendo una práctica generalizada en México y con demasiada frecuencia es el catalizador de malos tratos, torturas, desapariciones forzadas y ejecuciones arbitrarias”, lamentó el grupo.

Te podría interesar: Relatoría de ONU denuncia detenciones arbitrarias de migrantes en México

En conferencia de prensa, el Comité de Detenciones Arbitrarias de la ONU presentó un informe preliminar sobre privación arbitraria de libertad en el País en el que señaló abusos y tortura por parte de autoridades.

“Hemos encontrado durante nuestra visita que un número considerable de detenidos sufre violencia excesiva en su detención con el propósito de obtener confesiones. A veces, de acuerdo a los reportes recabados, se obliga a los detenidos a dar información sobre otros presuntos sospechosos o sobre posibles pruebas utilizándose malos tratos o inclusive tortura”, detalló el Comité.

En este sentido, señaló que las agencias estatales y municipales “carecen de los controles civiles e independientes necesarios para garantizar la prevención y la rendición de cuentas”, dijeron los expertos.

Entre otros puntos, el grupo de expertos lamentó que en México persiste el uso excesivo de la prisión preventiva, a pesar de la jurisprudencia del Grupo de Trabajo y de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Te podría interesar: Atacan a migrantes mexicanos en Cerro de Cuchumá; hay dos muertos

“La prisión preventiva obligatoria y el arraigo deben abolirse lo antes posible”, demandó el grupo.

El comité observó además debilidades en los sistemas de registro de las detenciones, con interpretaciones demasiado amplias del delito en flagrancia, acceso insuficiente a asistencia legal efectiva y períodos excesivamente largos de prisión preventiva.

Finalmente, manifestó preocupación ante la detención de personas en movilidad. “México debe garantizar que la detención de migrantes sea el último recurso, por el menor tiempo posible, luego de una evaluación individualizada, en condiciones dignas y con acceso a asistencia legal”, consideró el grupo.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...