Hacienda promueve la inclusión y sostenibilidad en el sector bancario

Publicado:

Compartir:


Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó la Taxonomía Sostenible de México, una herramienta de política pública financiera que tiene el objetivo de fomentar la inversión en actividades económicas que reduzcan las brechas sociales y protejan el medio ambiente.

Se trata de un instrumento que identifica y define actividades con efectos positivos en el medio ambiente y en la sociedad, basándose en criterios técnicos y estándares internacionales.

Te podría interesar: AMLO hablará el 5 de abril con 10 de sus homólogos de AL sobre el plan antiinflacionario

Durante su presentación en el marco de la Convención Bancaria que se lleva a cabo en el Centro Internacional de Congresos de Mérida, en Yucatán, el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, destacó que la Taxonomía Sostenible de México es única a nivel global dado que en su diseño central se incorporan las dimensiones ambientales y sociales, permitiendo un enfoque integral se sostenibilidad.

“Hay dos problemas muy fuertes cuando estamos hablando no solo de cambio climático, sino también de sostenibilidad. Desde la Secretaría de Hacienda, y en colaboración con muchas otras entidades y autoridades financieras y el gremio, lo que hemos estado argumentando es que el cambio climático es un mal global, pero cada uno de los países está enfrentando retos muy importantes sobre todo cuando pensamos en brechas sociales”, señaló el funcionario federal.

En ese sentido, la herramienta que cuenta con 124 actividades distribuidas en seis sectores económicos, busca cumplir con los objetivos de mitigación y adaptación al cambio climático; así como detectar aquellas acciones que aseguren el cumplimiento de la igualdad de género.

Te podría interesar: Descartan afectaciones a la banca de México por el caso de Sillicon Valley Bank en EU

“La publicación de la Taxonomía Sostenible marca el inicio de actividades de difusión e implementación de este marco de referencia para el sector financiero en materia de sostenibilidad”, indicó Hacienda.

Esto se acompañará con acciones para capacitar a autoridades y entidades del sector financiero, el desarrollo de su regulación correspondiente y acciones que permitan su actualización, de acuerdo con la dependencia federal.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...