Hallan restos humanos en mina Pasta de Conchos, en Coahuila, tras 18 años

Publicado:

Compartir:


mineros pasta de conchos ayuda internacional

El Gobierno de México informó hoy que fueron encontrados restos humanos en la mina Pasta de Conchos, ubicada en Coahuila, donde hace 18 años murieron 65 trabajadores.

Por medio de un comunicado, la titular de Gobernación (Segob), Luisa María Alcalde, señaló que viudas y familiares de los mineros muertos ya fueron informados sobre esta localización.

“Tras más de 18 años del lamentable acontecimiento y a cuatro años de que se iniciaran los trabajos de rescate, fue posible llegar a uno de los puntos donde las bitácoras señalan que 13 mineros se encontraban trabajando en esa zona el día del accidente”, apuntó.

Se expuso que el hallazgo ocurrió después de cuatro años de trabajos de rescate, ordenados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tras los que llegaron a un punto donde las bitácoras señalaban la zona en la 13 de los mineros trabajaban el día del accidente.

Señaló que, además de los restos humanos no detallados, localizaron también diversos objetos de trabajo, y se explicó que, por el momento, se desconocen las condiciones de las galerías ubicadas en distintos puntos de la mina.

Del mismo modo, puntualizó que, a partir de ahora, la Fiscalía de Coahuila, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (Inmegen), comenzarán con los protocolos para identificar los restos, “así como con los peritajes que permitan determinar las causas del accidente”.

El rescate de los cuerpos de los mineros que quedaron atrapados el 19 de febrero de 2006 fue una de las promesas del Gobierno de López Obrador, quien dejará el cargo el 1 de octubre.

Para ello, el mandatario conformó en 2019 un grupo de expertos de México, Alemania, China, Estados Unidos y Australia, que determinaron por unanimidad la viabilidad del rescate.

Pero en julio de 2020 se anunció que el rescate quedaría en manos de la CFE, medida con la que las familias nunca estuvieron de acuerdo dada la nula experiencia de esta empresa pública en rescates ni en minas de carbón.

El 19 de febrero de 2006, 65 trabajadores murieron en el accidente en la mina Pasta de Conchos y solo dos cuerpos fueron recuperados, el resto se quedó sepultado por considerar que su rescate era de alto riesgo.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció en 2018 la evaluación de responsabilidad de las autoridades mexicanas en la muerte de los 65 mineros, ocho años después de que los familiares llevaron el caso

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada Hallan restos humanos en mina Pasta de Conchos, en Coahuila, tras 18 años aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...