Hasta 180 mil barriles diarios de petróleo se extraerán de Zama, afirma AMLO; se congratula por participación de Grupo Carso

Publicado:

Compartir:


El yacimiento de petróleo Zama, ubicado en Tabasco, comenzará la extracción en 2025 y podría llegar a producir entre 150 y 180 mil barriles diarios para 2029

El yacimiento de petróleo Zama, ubicado en las costas de Tabasco, comenzará la extracción en 2025 y podría llegar a producir entre 150 y 180 mil barriles diarios para 2029, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Te podría interesar: Empresas que se instalen en corredor del Istmo recibirán subsidios: AMLO

El mandatario destacó la compra de acciones que hizo el Grupo Carso, del empresario Carlos Slim, de la empresas Talos Energy, con lo cual ahora participará en la explotación de esta reserva petrolífera.

“Esto significa que ya va a empezar a explotarse este yacimiento, que tiene mucho petróleo, es un yacimiento que se entregó en las llamadas rondas, del gobierno anterior, y junto, hay un yacimiento de la nación que no entró en la ronda para las concesiones a particulares y cuando se hicieron los trabajos de exploración se encontró que es mayor el yacimiento de la nación.

“Cuando esto sucede, quien opera el yacimiento conjunto es quien tiene más potencial, de modo que en la sociedad pública-privada, Pemex va a contar con 50% más uno”, indicó.
Mencionó que ya se han explorado pozos, y va a garantizar a mediano plazo, a partir del 2025 empiece la producción y en el 2029 pueden estarse extrayendo de 150 a 180 mil barriles diarios de petróleo crudo ligero “olmeca”, el que tiene mayor calidad y precio tiene en el mercado internacional.

“Celebramos que se haya dado este acuerdo, primero porque es Pemex, y hay una empresa mexicana, dos estadounidenses y una europea”, dijo López Obrador.

Expuso que es importante la participación del Grupo Carso porque tienen plataformas de perforación.

 Te podría interesar: Vamos a ganar para crecer parejo: Manolo

“Todos quisiéramos que ya no se siga usando el petróleo, combustibles fósiles, pero va a llevar tiempo la reconversión por energías alternativas y no es lo mismo tener petróleo, que no tenerlo, aunque parezca una obviedad.

“De esta manera garantizamos el consumo interno y que no haya aumento en el precio de los combustibles”, comentó.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...