Hospitales de Cdmx y Edomex podrán recibir pacientes de Guerrero

Publicado:

Compartir:


Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad en la Ciudad de México y Estado de México, reorganizan sus servicios para contar con disponibilidad hospitalaria, con el propósito de que, en caso de ser necesario, puedan recibir pacientes que se encuentren en zonas afectadas por el paso del huracán Otis y que puedan continuar su trtamiento.

De acuerdo con el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad (CCINSHAE) Gustavo Reyes Terán, algunas de las unidades médicas aceleran la reestructuración de espacios en cuidados intensivos para prever eventualidades por urgencias médicas; además se analiza el poder enviar especialistas a la zona afectada.

Por si te lo perdiste: Aeroméxico apoyará en traslados de pasajeros y víveres tras paso de Otis en Guerrero

Informó que el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas” dispuso 15 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos Respiratorios; el Instituto Nacional de Rehabilitación “Luis Guillermo Ibarra Ibarra” (INRLGII) está preparado para la recepción de pacientes con traumatismos musculoesqueléticos que no involucren sistema nervioso central, tórax o abdomen.

En tanto, el Instituto Nacional de Cancerología (INCan) dispuso cuatro camas regulares y dos de cuidados intensivos; el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” (INCMNSZ), dos camas de cuidados intensivos, y el Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes”, 14 camas regulares para pacientes obstétricas.

El Hospital General de México (HGM) “Eduardo Liceaga” habilitó 28 camas regulares y dos de cuidados intensivos para pacientes de gineco-obstetricia; el Hospital General “Manuel Gea González”, dos camas regulares y una de cuidados intensivos; el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca está preparado para hospitalización regular con 10 camas para personas adultas y cinco para niñas y niños; el Hospital de la Mujer, 10 camas regulares para pacientes obstétricas.

Por si te lo perdiste: Gobierno cuenta con recursos suficientes para atender emergencia por “Otis”: Mier

El Instituto Nacional de Pediatría y el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” (HIMFG), al ser de alta especialidad para la atención a infantes, podrían recibir casos específicos de tercer nivel de atención en personas de este grupo etario.

Señaló que ya se trasladaron a Guerrero, equipos de respuesta a emergencias para colaborar con el Comando Operativo para la Seguridad en Salud. “Las unidades, brigadas y personal desplazado participan en actividades de promoción de la salud, vigilancia epidemiológica y atención médica”.

LDAV

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...