“Hoy es todavía”: GIEI se despide de México; pide que se abran archivos militares

Publicado:

Compartir:


GIEI AYOTZINAPA

La documentación entregada, a día de hoy, es parcial y corrobora la existencia de otras informaciones sobre el momento de los hechos y fechas posteriores (…) hemos insistido en que debe ser puesta disposición de la investigación y la búsqueda de los jóvenes”.

Con esta solicitud, Ángela María Buitrago y Carlos Beristáin, los 2 integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que aún estaban en México, se despidieron de los padres, familiares y activistas que colaboraron con ellos en el caso Ayotzinapa por casi 8 años.

Este 31 de julio fue el último día del mandato del grupo, por lo que su retiro del caso lo acompañaron con una carta de despedida difundida en su cuenta de X (@GIEIAYOTZINAPA) en la que subrayan la actitud de los familiares de los 43 jóvenes desaparecidos la noche del 26 al 27 de septiembre de 2014:

Te podría interesar: Pide Xóchitl acceso a su carpeta de investigación

Reconocemos su enorme coraje y cómo han hecho que el amor por sus hijos, que nos ha traído hasta aquí, sea ahora también parte de una conciencia en México y en el mundo”.

Además de que la labor del GIEI ha sido una fuente de información fiable, de apoyo en la búsqueda de la verdad y “sobre todo, de esperanza. Es esa esperanza de las familias, y de la propiedad sociedad, la que necesita respuestas”.

Aunque también destacaron que la investigación que realizaron, que deja tras de sí 6 informes y la refutación de la llamada “Verdad Histórica” no ha estado exenta de problemas, como fue la presión sobre los investigadores y los fiscales especiales del caso, además de:

Una parte importante del conjunto de las acusaciones son por delincuencia organizada y no por la desaparición forzada y el ataque a los normalistas. Además de que la investigación fiscal debe llevar no solo a detenciones, sino a nuevas informaciones para esclarecer el caso”.

Te podría interesar: AMLO reconoce falta de claridad en el asesinato del empresario José Fuentes Hernández

Por ello, reitero su llamado a que la Defensa, Marina y Centro Nacional de Inteligencia pongan a disposición de las autoridades competentes la información referente a la detención, traslado y desaparición de los normalistas:

“Sin embargo, el GIEI se ha encontrado con la respuesta negativa de las instituciones, a pesar de las pruebas existentes. Es sobre esas pruebas que se necesita avanzar”.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...