IFT ve reforma para desaparecerlo como un retroceso

Publicado:

Compartir:


IFT Warner

El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México advirtió que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador para desaparecer órganos autónomos como el IFT significa un retroceso en perjuicio de usuarios y audiencias.

En posicionamiento público, consideró que transferir sus atribuciones por completo al Ejecutivo federal, como pretenden las reformas constitucionales presentadas por el presidente de México, implicaría volver a un modelo que demostró tener “serias limitaciones”.

Aseguró que se pondría en riesgo la capacidad de lograr la entrada de más competidores, mayor certeza jurídica y asegurar igualdad de condiciones para que más mexicanos accedan a servicios de telecomunicaciones a menor precio y con mayor calidad.

Además, de contar con más estaciones de radio y televisión, donde, dijo, “puedan expresarse mayor diversidad de voces y opiniones”.

El Instituto señaló ser respetuoso de la división de poderes y aceptó ser un órgano autónomo de servicio público, abierto y transparente, así como sujeto al escrutinio y evaluación públicos.

Sin embargo, admitió que la autonomía constitucional que le fue otorgada fue indispensable tras largos años de tener mercados con escasa competencia y elevados precios.

Lo cual, recordó, generó un perjuicio social de al menos 129 mil millones de dólares, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de la que México forma parte.

Además, apuntó que, en 2010, las personas usuarias de internet solo representaban el 34 por ciento de la población mexicana.

Dijo que estas fueron las razones para que, “frente a estos rezagos” se generara el consenso para considerar a las telecomunicaciones y a la radiodifusión como dos pilares del desarrollo económico y social del país en 2013, así como habilitadores de derechos y libertades fundamentales.

En este sentido, señaló que esta autonomía alcanzada por el IFT ha permitido que las decisiones sean tomadas solo con base en criterios técnicos y en beneficio de los mexicanos.

“Resultando en que estos sectores hoy sean muy diferentes a lo que eran con el esquema anterior a la reforma constitucional, contribuyendo al cierre de brechas digitales, y con ello al bienestar social”, manifestó.

El IFT compartió que de 2013, cuando se hizo autónomo, al cierre de 2023, los precios de comunicaciones en su conjunto disminuyeron un 31.7 por ciento, mientras que la inflación fue del 62.2 por ciento en ese mismo periodo.

También mencionó la eliminación de la larga distancia nacional, la solicitud de portabilidad entre empresas de telefonía conservando el mismo número en no más de un día y que el servicio móvil de banda ancha pasó de 27.4 a 120.4 millones de líneas, un incremento del 339 por ciento (cuatro veces) en los mismos 10 años.

Además, indicó que con su autonomía se asignaron por primera vez radiofrecuencias por licitaciones transparentes, logrando 141 nuevas frecuencias de radio; así como el otorgamiento de concesiones comunitarias e indígenas.

El IFT también precisó que lejos de ser un Instituto oneroso, argumento de López Obrador para desaparecer organismos autónomos, ha reducido su presupuesto en más del 34 por ciento en términos reales en los últimos 10 años; e incluso, sostuvo que el presupuesto de 2024 es menor en un 3 por ciento al de 2023 en términos reales.

“Las acciones regulatorias del IFT se han traducido en poco más de 728 mil millones de pesos, lo que significa que por cada peso que ejerce el IFT para su operación, genera beneficios por 45.5 pesos para las y los mexicanos”, agregó.

Por último, manifestó su apertura para defender sus argumentos en cualquier debate público que abone a la discusión y aprobación del último paquete de reformas constitucionales del presidente López Obrador.

Con información de EFE

La entrada IFT ve reforma para desaparecerlo como un retroceso aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...