Iglesia católica pide ayuda para alimentar a migrantes en Chiapas

Publicado:

Compartir:


migrantes Tapachula Chiapas

La Iglesia católica pidió este viernes ayuda para alimentar a cientos de migrantes que están varados en la frontera sur de México, donde la asistencia humanitaria está rebasada ante la saturación de personas.

Ana María, representante de la comunidad San Francisco de Asís, explicó que hay mucha necesidad en Tapachula, en el límite de México con Guatemala, porque hay familias con niños que necesitan alimentarse durante su estancia temporal, que suele prolongarse por meses.

La Iglesia católica y los hermanos se reúnen, pero se necesitan muchas cosas, todo lo que es frijol, arroz, huevo, aceite, tortilla, granos básicos para apoyar a los hermanos”, expuso la religiosa a los medios.

Un grupo de ciudadanos acude por ahora de manera voluntaria al templo de San Francisco de Asís, ubicado a unos metros de una decena de cruces informales en la frontera sur de México, donde entregan alrededor de 500 platos de comida al día.

El venezolano Jorge Álvarez, quien viaja con sus dos niños y su esposa, expresó que los alimentos son “una bendición de Dios” tras una travesía en la que pasan días sin comer.

Este migrante, maestro en construcción, recorrió 45 kilómetros desde Ciudad Hidalgo a Tapachula, donde caminó sobre el asfalto porque no cuenta con recursos para pagar el transporte público.

“Por lo menos es algo que nos esta cayendo en el estómago, lo que nos da fuerza para seguir avanzando y luchando más adelante, sobre todo para los niños, seguir caminando y que nos ayuden en el camino”, expresó a EFE.

Su compatriota Leandro Augusto, quien lleva tres días en espera de salir de Ciudad Hidalgo, acude también una vez al día a recibir un plato de arroz, frijol y agua.

“Gracias a Dios podemos comer, porque hay días que pasamos sin comer, es la poca ayuda que se tiene, gracias a Dios y al padre que nos apoya, una vez al día”, expresó.

Este migrante, quien se dedica también a la construcción, criticó la lentitud de los procesos migratorios en México.

“Yo tengo tres días aquí, no hay dinero para seguir, tarda mucho el proceso”, lamentó.

De Ciudad Hidalgo, han empezado a salir caravanas de entre 500 y mil personas caminando hacia Tapachula, donde descansan para después caminar por la carretera Tapanatepec-Oaxaca para tratar de llegar a la frontera con Estados Unidos.

La situación en la frontera sur de México refleja un flujo migratorio “sin precedentes” de la región, como advirtió la Organización Internacional de las Migraciones (OIM), con hasta 16 mil migrantes que llegan al día a las fronteras del país, de acuerdo con el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Con información de EFE

La entrada Iglesia católica pide ayuda para alimentar a migrantes en Chiapas aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...