Iglesia pide no hacer costumbre la “violación cotidiana” de Derechos Humanos

Publicado:

Compartir:


derechos humanos mexicanos justicia

La Iglesia católica reconoció que el país enfrenta “varios retos en materia de Derechos Humanos” y exigió no hacer costumbre su “violación cotidiana”.

“En México tenemos varios retos en materia de Derechos Humanos, y es muy importante no acostumbrarnos a su violación cotidiana”, sostuvo en su editorial semanal Desde la fe.

Entre los principales retos, enunció las inclemencias y riesgos ante el crimen que enfrentan migrantes en el territorio mexicano, las miles de desapariciones que, “en el peor de los casos”, terminan en alguna fosa clandestina.

Así mismo, los enfermos sin atención médica “digna y suficiente”; los periodistas que son amenazados por el crimen organizado y asesinados; los maestros dan la mejor educación posible sin condiciones y materiales suficientes; los propios ministros de culto que son amenazados también por su labor de ayuda a otras víctimas de la violencia.

Además, mencionó a “los seres humanos que por no ser reconocidos por la ley, son eliminados en el vientre materno; entre otros”.

En su publicación dominical, la Arquidiócesis primada de México evocó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que este 2023 cumple 75 años, para demandar a ciudadanos y autoridades a “ver siempre en el otro a un ser humano que necesita los mismos cuidados y protección que todos”.

“Desde la concepción y hasta la muerte natural, el ser humano es digno por sí mismo, no por su condición”, se lee en el semanario Desde la fe.

Previo a los tradicionales festejos mexicanos por la Virgen de Guadalupe en México, a nivel mundial se celebró el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, cuyo gran objetivo fue garantizar la dignidad humana y las condiciones para el desarrollo integral de cada persona.

Fue el 10 de diciembre de 1948, luego de la segunda guerra mundial, cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó esta declaración que contiene 30 artículos que buscan proteger derechos básicos como la vida, la libertad y la seguridad, entre otros derechos humanos indispensables.

Con información de EFE

La entrada Iglesia pide no hacer costumbre la “violación cotidiana” de Derechos Humanos aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...