Impacta austeridad en ola de violencia

Publicado:

Compartir:


El obispo michoacano recordó que la principal promesa del primer mandatario fue regresar la paz al país, lo cual aseguró no ha pasado

Apenas un día después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró su AMLO Fest y aseguró que México no es un narcoestado, el obispo de Apatzingán, Cristóbal Ascencio García, llamó a conmemorar en su lugar un día de luto nacional por la ola de violencia que se vive en el país.

TE PUEDE INTERESAR: Piden día de luto en lugar de AMLOFEST

Durante la misa de este domingo, el obispo michoacano recordó que la principal promesa del primer mandatario fue regresar la paz al país, lo cual aseguró no ha pasado.

“Ayer, nuestro primer mandatario celebraba el quinto aniversario de haber llegado al poder y él nos prometió que su principal objetivo era regresar la paz; yo digo, en lugar de haber celebrado en el Zócalo de la Ciudad de México, por qué no celebrar un día de luto nacional”, clamó.

“No solo por los fieles de mi diócesis (Apatzingán), sino por tantos hermanos en México que han perdido la vida, celebrar un día duelo y reconocer que en nuestro país hay más violencia que hace cinco años”, criticó.

Siguen las promesas

Este sábado, el jefe del Ejecutivo celebró el quinto año de la victoria electoral en las elecciones presidenciales, en el Zócalo de la Ciudad de México, donde avenidas como Tlalpan, Izazaga, Pino Suárez y Circuito Interior se convirtieron en un estacionamiento masivo de autobuses.

Durante su discurso, de más de una hora, el mandatario recurrió nuevamente a su frase “¡me canso ganso!”, para expresar su confianza en que disminuirá la violencia y que México tendrá un sistema de salud mejor que el de Dinamarca.

Apenas el 29 de junio pasado, en La Ruana, en la zona de Tierra Caliente, Michoacán, fue emboscado y asesinado Hipolito Mora, agricultor, activista y antiguo líder de autodefensas.

“En el poco tiempo que llevamos (…) Algo que es muy valioso, hay justicia y tranquilidad social y se avanza hacia la erradicación de la violencia. Lo vamos a lograr entre todos, ¡me canso ganso!”, exclamó el Presidente en el Zócalo, apenas dos días después del homicidio.

El mandatario también reconoció que las Fuerzas Armadas han sido de gran ayuda para diversas tareas estratégicas, aunque negó que el país se haya militarizado en su administración, pues justificó que los soldados son pueblo uniformado.

Desde un podio colocado frente a Palacio Nacional y ante más de 250 mil personas (de las cuales la mayoría llegaron en grupo a bordo de camiones) el titular del Ejecutivo aseguró que “en vez de militarizar nuestro país, como sostienen nuestros opositores, estamos dejando de manifiesto que los marinos y soldados son pueblo uniformado, trabajadores leales y patriotas”.

Junto a gobernadores de Morena y las llamadas corcholatas presidenciales, el jefe del Ejecutivo destacó que los militares apoyan en la construcción de dos mil 352 sucursales del banco de bienestar, en el Tren Maya y en el ferrocarril del Istmo, así como en la próxima operación de una nueva línea aérea, entre otros.

Sin embargo, para el obispo de Apatzingán, “mientras algunas autoridades dicen que todo está bien, los que vivimos aquí y un servidor… sufrimos por esta inclemencia de la violencia”, agregó.

De acuerdo con datos de la consultora Tresearch, en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador suman más de 159 mil homicidios.

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...