Imposible cumplir sentencias del TEPJF relacionadas con selección de consejeros electorales, afirman diputados

Publicado:

Compartir:


Cámara de Diputados

La Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados consideró que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emite sentencias relacionadas con la convocatoria para seleccionar a cuatro consejeros electorales que son imposibles de cumplir.

En una carta que avalaron todos los coordinadores parlamentarios en San Lázaro y que enviaron a los magistrados del Tribunal Electoral, indican que el 27 de febrero éste notifica una nueva sentencia modificatoria a la convocatoria pública y que ha provocado que se altere el principio de certeza consagrado en el Artículo 41 constitucional.

Por si no lo viste: Insiste Morena en que Plan B no es inconstitucional

“…debiendo observar dicho principio, en su lugar emite sentencias imposibles de cumplir porque el TEPJF no tiene facultades para intervenir en el proceso de convocatoria pública que compete exclusivamente a la Cámara de Diputados, además de que sus resoluciones son extemporáneas y contradictorias”, consideraron los líderes parlamentarios.

Enfatizaron que la modificación de las reglas de elección decididas por mayoría en el TEPJF y notificadas 11 días después del primer registro de personas aspirantes al cuatro consejerías electorales, incluida la presidencia del INE, “es una afectación significativa a los derechos de 664 ciudadanas y ciudadanos que con convicción democrática, buena fe y libertad acudieron desde el pasado 16 de febrero para inscribirse en la convocatoria pública más amplia desde la existencia autónoma de la autoridad electoral federal y nacional”.

Por si no lo viste: INE interpone juicio ante el Tribunal Electoral tras cese de su secretario Ejecutivo, Jacobo Molina

“Porque la certeza y certidumbre jurídica es fundamental en el sistema constitucional mexicano, la Jucopo manifiesta que en la ruta para el desahogo de las más recientes sentencias del TEPJF y las que eventualmente puedan llegar, esta representación popular va a defender los derechos de las personas aspirantes a ser tratados con igualdad y la misma consideración por la diversidad que representan, así como la competencia y soberanía de la Cámara de Diputados”.

Señalaron que dentro de este órgano legislativo hay coincidencia en que el Tribunal Electoral excede sus facultades e invade las competencias exclusivas de la Cámara de Diputados.
Por esta razón, se elaboró también una lista de 14 preguntas dirigidas a TEPJF para que “de manera pública” aclare el sentido y la coherencia de sus sentencias.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...