Impulsan derechos laborales de barrios y pueblos indígenas

Publicado:

Compartir:


En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, autoridades capitalinas firmaron un convenio de colaboración para reconocer e impulsar los derechos laborales de este sector a través de un enfoque intercultural, mismo que también fortalecerá habilidades de niñas, niños y jóvenes.

Laura Ita Andehui Ruiz, titular de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, indicó que incorporar un enfoque intercultural exige construir alianzas estratégicas para construir condiciones reales que posibiliten el ejercicio de los derechos indígenas, “entre estos los derechos laborales como parte de los derechos económicos y de una vida digna”.

Razón por la cual celebró y reconoció la colaboración con la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo, para realizar acciones de capacitación, evaluación y certificación en competencias laborales a las personas integrantes de pueblos y barrios, con especial atención a la población joven.

“En los últimos tres meses se han impartido diversos talleres, beneficiando a más de 3 mil personas de comunidades indígenas y pueblos originarios”, destacó.

Por su parte, el secretario del Trabajo y Fomento al Empleo, José Luis Rodríguez Díaz de León, señaló que la capacitación es un derecho fundamental y constitucional que busca ayudar a tener mejores oportunidades de vida.

Agregó que a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo de la CDMX han tenido la posibilidad de facilitar cursos y talleres “que han sido objetos de atención y de inclusión por parte de las personas que han decidido a acudir en distintas materias”.

En este sentido, la titular de la Secretaría de Cultura local, Claudia Curiel, destacó que en el Centro de Estudios Interculturales Nezahualcóyotl, a lo largo de tres meses se han realizado además de cursos de música, cursos de coro, de los cuales se han visto beneficiados niñas, niños y jóvenes.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...