Impulsan gasto en salud, pero castigan a hospitales e institutos

Publicado:

Compartir:


El PEF 2024 se seguirán destinando recursos para consolidar un sistema que garantice la salud, pero le aplicaron una disminución

Aunque el secretario de Hacienda y Crédito Público (SCHP), Rogelio Ramírez de la O aseveró que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2024 se seguirán destinando recursos para consolidar un sistema que garantice el ejercicio efectivo del derecho a la salud, a la Secretaría de Salud, de la cual dependen hospitales e institutos, le aplicaron una disminución de más de 122 mil millones de pesos.

El próximo año, según informó el titular de Hacienda al entregar el Paquete Económico 2024 en la Cámara de Diputados, el monto asignado para salud en su clasificación funcional es de 962 mil millones de pesos.

Te podría interesar: Obras prioritarias tendrán más de 222 mil mdp para 2024

Esto representa un 5.8% mayor a lo autorizado en 2023, detalló, y en particular para el IMSS-Bienestar se propone un presupuesto de 129 mil millones de pesos para 2024.

Sin embargo, el presupuesto de la secretaría del ramo pasará de 267 mil 200 millones de pesos que recibió este año, a solo 96 mil 990 millones de pesos, es decir, 55.8% menos.

Del dinero de esta Secretaría dependen el Hospital Juárez de México, el Hospital General “Dr. Manuel Gea González, el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, el Hospital Infantil de México Federico Gómez, el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca.

También están el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán, el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ciudad Victoria “Bicentenario 2010” y el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca.

Te podría interesar: Proyecta SHCP gastar 4.3 billones de pesos en desarrollo social

También se cubren las necesidades del Instituto Nacional de Cancerología, el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez, el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas, y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.

En la lista están también el Instituto Nacional de Medicina Genómica, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, el Instituto Nacional de Pediatría, el Instituto Nacional de Perinatología Isidro Espinosa de los Reyes, el Instituto Nacional de Rehabilitación Luis Guillermo Ibarra Ibarra y el Instituto Nacional de Salud Pública.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

00:00:34

Captan a policías de Playa del Carmen sustrayendo dinero; autoridades investigan

A través de un video que se difundió en redes sociales, captan a policías de Playa del Carmen...

Arranca en Cancún el IV Foro Iberoamericano de Ciudades 2025: SEDETUS

En el Cancún Center, arranca en Cancún el IV Foro Iberoamericano de Ciudades 2025: SEDETUS, un espacio de...

Inician limpieza integral de colonias en Ya’ax Tulum, en atención a la ciudadanía

Esta semana inician limpieza integral de colonias en Ya'ax Tulum, en donde realizarán trabajos de barrido, descacharrización, iluminación...

Desisten maestros de marcha en Cancún, al aceptar gobierno estatal sostener reunión

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres se reunirá con el Comité de Lucha. Desisten maestros de marcha en...