Impulsan Gobierno de Hidalgo y empresa Autlán, desarrollo comunitario para habitantes de la Sierra

Publicado:

Compartir:


hidalgo

El Comité dictaminador del Fondo de Inversión para la Agenda 2030, del gobierno hidalguense y la empresa Autlán, sesionó para revisar los 40 proyectos con los que se verán beneficiadas 16 mil 650 personas del norte de Hidalgo.

En presencia del subsecretario de Gobierno, Eduardo Medécigo Rubio, el superintendente de Comunidades Sustentables de Autlán, José María Mora destacó:

“Con la llegada de la administración del mandatario Julio Menchaca Salazar, las inversiones de Autlán se han canalizado de manera óptima, ya que nos han proporcionado su experiencia en la organización de la población y estarán aportando una suma considerable a cada comunidad”.

Te podría interesar: Apoyan en Hidalgo a 5 mil discapacitados

Eduardo Medécigo expresó que, privilegiando el desarrollo de las comunidades y su población, se ha dispuesto de acompañamiento de las Secretarías de Gobierno, Agricultura y Desarrollo Rural, y Desarrollo Económico, a cada uno de los proyectos, a fin de que puedan implementarse y desarrollarse de manera óptima.

“Por instrucción del señor gobernador es que estamos trabajando de la mano de la iniciativa privada, con el objetivo de beneficiar a las y los hidalguenses; es necesario dar acompañamiento a todos y cada uno de los proyectos para evaluar su desempeño y los resultados obtenidos, de tal manera que los recursos empleados, a través de este fondo, sean efectivos y en beneficio de las comunidades y su población”, afirmó el subsecretario.

Cabe recordar que en marzo pasado, la compañía mexicana Autlán y el gobierno del estado de Hidalgo firmaron un convenio para fomentar juntos el desarrollo sostenible e impulsar el cumplimiento de la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en comunidades de la Zona de Influencia de Autlán, ubicadas en los municipios de Molango de Escamilla, Tlanchinol, Lolotla, Tepehuacán de Guerrero y Xochicoatlán.

En estos municipios, 40 localidades que oscilan entre 33 y mil 287 habitantes cada una, presentaron de manera comunitaria su proyecto con la justificación del mismo, cotizaciones y cronogramas enfocados a alcanzar uno de los cinco ODS delimitados en el Fondo, que contemplan:

Educación de Calidad; Agua Limpia para Todos; Energía Asequible y No Contaminante; Trabajo Decente, Crecimiento Económico e Industria, así como Innovación e Infraestructura.

Te podría interesar: En Hidalgo, transparencia en la aplicación de programas sociales

El superintendente de Comunidades Sustentables de Autlán, indicó que la empresa trabaja en Hidalgo con un modelo único en la industria minera nacional para garantizar condiciones óptimas en las comunidades, no sólo a través de la generación de empleos, sino con inversión directa para su desarrollo.

Es importante mencionar que en los días subsecuentes se darán a conocer los montos aprobados para cada uno de los proyectos, así como las recomendaciones y observaciones que el comité dictaminador realizó a partir de la revisión de los expedientes técnicos.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...