IMSS-Bienestar entra en su “segunda etapa”: Zoé Robledo

Publicado:

Compartir:


Contratos de elevadores - IMSS

“Es una etapa que ha empezado ya y que va a continuar, como lo dicho el señor presidente, con la meta de llegar a marzo con ya la operación plena y la implementación del modelo de atención”.

Te podría interesar: AMLO asegura que se revisa el caso de los 7 jóvenes secuestrados en Zacatecas

Así anunció Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el inicio de la segunda etapa del proyecto que ofrecerá servicios a los mexicanos que no cuenten con dicha prestación.

La primera fase se enfocó al diagnóstico y transferencia de recursos de los estados a la federación, y ahora entró a una nueva etapa de implementación y operación central.

Lo anterior, al presentar el reporte quincenal de Salud en la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de este martes.

El funcionario sanitario dijo que ya terminaron todos los procesos administrativos y legales en los 23 de los 32 estados que han firmado con el IMSS-Bienestar:

“Hoy podemos anunciar que ese proceso, en su primera etapa ha concluido, que el IMSS-Bienestar tiene sólidas bases jurídicas como una nueva institución del Estado mexicano para atender a la población sin seguro social de manera gratuita, con calidad y con los mismos estándares en cualquier parte del país, independientemente de qué estado se trata”.

Robledo Aburto detalló que la nueva etapa se enfocará en la implementación y la operación central para el nuevo modelo que contempla 707 hospitales, 427 más de los que opera el Seguro Social; también, 13 mil 966 centros de salud y unidades médicas.

El IMSS-Bienestar ya opera en Nayarit, Tlaxcala, Colima, Sonora, Sinaloa, Baja California Sur, Campeche, Guerrero, Michoacán, Morelos, San Luis Potosí, Oaxaca, Veracruz, Zacatecas, la Ciudad de México, Baja California, Chiapas Hidalgo, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Puebla y el Estado de México.

El director del IMSS abundó que en los estados en los que opera el proyecto hay 707 nosocomios que van desde básicos, comunitarios-integrales, hasta de alta especialidad, generales y civiles.

Y abundó que en esas entidades se basificará al personal que no tiene base de otra institución y labora en centros sanitarios:

Te podría interesar: “Yo les digo que no es cierto”: AMLO a los padres de los 43 de Ayotiznapa sobre falta de información del Ejército

“Ahí es en dónde atenderemos a estos 53.2 millones de mexicanas y mexicanos, es el 80 por ciento de la población que no cuenta con seguridad social y lo haremos de manera gratuita, preventiva, con calidad y de manera uniforme, con el mismo modelo de atención a la salud para el bienestar”.

 

 

 

RM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...