Inai llama a “modernizar” la Institución; piden alto a la extinción

Publicado:

Compartir:


Inai llama a “modernizar” la Institución; piden alto a la extinción

Luego de que en la Cámara de Diputados avalaron el dictamen que propone eliminar siete órganos autónomos, entre ellos el Instituto Nacional de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), el pasado 23 de agosto, integrantes de la institución hicieron el llamado a entablar el diálogo y trabajar juntos en la modernización del Instituto.

Este martes, el comisionado presidente del Inai, Adrián Alcalá Méndez, de viva voz y en representación del Pleno compartió la postura ante el dictamen de la iniciativa de la reforma de extinción, donde destacó que la eliminación del órgano representa un atentado a la democracia y a los derechos humanos.

“En vez de plantear la eliminación del Inai, es que en el Pleno de este Instituto proponemos trabajar juntas y juntos en su modernización. La importancia y relevancia de figuras de regulación independientes, autónomas, especializadas e imparciales, como el Inai, es fundamental para la salud de cualquier democracia”.

Te podría interesar: Siempre he actuado conforme a la ley: Norma Piña

Asimismo, Alcalá reiteró el llamado a detener la extinción de las Institución, pidiendo al nuevo Gobierno analizar el funcionamiento del mismo y modificar las áreas de oportunidad.

“Nuevamente quiero hacer un firme pero respetuoso llamado a los próximos legisladores del Congreso, a las nuevas autoridades federales, encabezadas por Claudia Sheinbaum, y a la sociedad en general para hacer un alto en el camino, sentarnos a la mesa de diálogo, reconocer los logros alcanzados pero también los yerros, y trazar un nuevo horizonte para la transparencia, el acceso a la información y la privacidad en México”.

Detalló que lo que se necesita es trabajar en la renovación, por el bienestar del país.

“Por el bien de México: primero los derechos humanos. Por el bien de los mexicanos: primero las libertades y, por el bien de la República: primero el diálogo… Los derechos humanos son progresivos y su permanente cuidado y respeto no es un proceso aislado, demanda un compromiso integral por parte del Estado mexicano”.

Te podría interesar: Falso que vaya a votar a favor de reforma judicial: senador electo Mauricio Vila

Y aseguró que el Pleno comparte la idea de que la variedad de opiniones, así como el diálogo abierto fortalece a la sociedad.

“México siempre ha sabido salir adelante ante cualquier adversidad, ya sea económica, política o social, pero es claro que ha resultado menos complicado cuando trabajamos juntos”, concluyó.

LEO

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...