INAI y organizaciones urgen al Senado a nombrar a los tres comisionados faltantes

Publicado:

Compartir:


INAI organizaciones Senado comisionados

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) y organizaciones civiles urgieron al Senado de la República para que designe a los comisionados faltantes.

En un pronunciamiento conjunto en conmemoración del 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, advirtieron la importancia de impulsar, permanentemente, la garantía de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, así como el fortalecimiento y operación del organismo garante.

Consideraron que la situación actual que enfrenta el INAI por la ausencia de tres personas comisionadas compromete derechos humanos en México, el equilibrio entre poderes y el Estado de Derecho, aspectos que trascienden a las condiciones y coyunturas políticas, y que deben sostenerse en el cumplimiento a los mandatos previstos en la Constitución.

Nos pronunciamos en un llamado respetuoso para que el Senado de la República lleve a cabo la designación de las personas comisionadas que posibiliten la integración del Pleno del INAI conforme a su diseño constitucional”, señala el documento.

“Al mismo tiempo, refrendamos nuestro compromiso con el respeto a la división de poderes, con los derechos humanos y, en particular, con la garantía del derecho de acceso a la información y el derecho a la protección de los datos personales en México, con la apertura institucional y el combate a la corrupción, así como la coordinación con el Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales y otros Sistemas Nacionales”, se puntualizó.

En el acto protocolario, el comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, sostuvo que el respeto a la ley y a las instituciones es un compromiso indeclinable para las autoridades y que los derechos consagrados en la Constitución no deben estar sujetos a condiciones o contextos políticos, y nadie debe estar por encima de éstos.

“La conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (…) es una oportunidad para hacer un llamado a que, como autoridades, seamos responsables con la sociedad a la que nos hemos comprometido a servir”, indicó.

Desde el INAI, una vez más, confiamos en que cada Poder de la Unión asuma su compromiso”, subrayó.

Durante este acto, el pronunciamiento fue suscrito por el INAI y las organizaciones Fundar, México Evalúa, Transparencia Mexicana, Social Tic y Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, así como por el Comité de Participación Ciudadana del SNA.

Pronunciamiento conjunto_75 aniversario de DDHH

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada INAI y organizaciones urgen al Senado a nombrar a los tres comisionados faltantes aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...