Inauguran el Acueducto Yaqui en Sonora, que abastecerá a 50 comunidades rurales

Publicado:

Compartir:


Inauguran el Acueducto Yaqui en Sonora, que abastecerá a 50 comunidades rurales

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, inauguró este domingo el Acueducto Yaqui, una obra hídrica que resuelve el grave desabasto de agua en 50 comunidades rurales, pobladas por 40 mil indígenas, que habitan al sur de Sonora, México.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, reconoció que en pleno siglo XXI había cientos de familias indígenas sin acceso al agua potable, a pesar que el exmandatario mexicano Lázaro Cárdenas (1934-1940) publicó en su Gobierno un decreto presidencial que dotaba de agua a las comunidades Yaquis, beneficio que jamás se concretó.

El mandatario estatal detalló que el Acueducto Yaqui tiene 166 kilómetros de longitud con 75 kilómetros de ramales para conectarse hacia las 50 comunidades que integran los Ocho Pueblos -Loma de Guamúchil, Loma de Bácum, Tórim, Vicam, Pótam, Ráhum, Huirivis y Belem- que conforman la nación indígena, donde habitan 40 mil personas.

La obra trasvasa el agua de la cuenca del río Yaqui, desde la cual se abastecen cuatro ciudades de Sonora, incluyendo a Hermosillo, capital del estado; Ciudad Obregón; Guaymas y Empalme, donde viven más de 1,5 millones de habitantes, mientras que los indígenas que habitan en los Ocho Pueblos Yaquis padecían escasez.

Inauguran el Acueducto Yaqui en Sonora, que abastecerá a 50 comunidades rurales - acueducto-agua-sonora-1024x684
En la imagen, el evento de inauguración del Acueducto Yaqui. Foto del Gobierno de México

La obra de toma bombea un caudal de 200 litros por segundo hacia 241 kilómetros de tuberías que van desde la Presa Álvaro Obregón a una planta potabilizadora y tanque de regulación, tras lo que el agua bajará por gravedad hacia los pueblos indígenas.

López Obrador recordó que el Acueducto Yaqui forma parte de los compromisos del Plan de Justicia para los Pueblos Indígenas que busca resarcir las demandas históricas de la Nación Yaqui que incluyen educación, salud, desarrollo social, economía, abastecimiento del agua y el territorio.

“Nosotros calculamos, que con este acueducto, la bomba, potabilizadoras y sus ramales, alcanza para abastecer a las comunidades indígenas en los próximos 30 años, aún con su crecimiento poblacional, por eso es una obra es importante, complementada con la recuperación de la tierra que les fue arrebata en beneficio del pueblo Yaqui”, aseguró.

Hasta la fecha, debido a que entre la Nación Yaqui hay zonas agrícolas y costeras, los habitantes de los Ocho Pueblos indígenas eran abastecidos con pozos, muchos de los cuales están secos, abatidos o contaminados con salitre del mar o metales pesados de los insumos agrícolas utilizados en el Valle del Yaqui.

Con información de EFE

La entrada Inauguran el Acueducto Yaqui en Sonora, que abastecerá a 50 comunidades rurales aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...