Inauguran Gobierno de Hidalgo y UNAM, Centro Alterno de Monitoreo del SSN

Publicado:

Compartir:


El gobernador Julio Menchaca Salazar agradeció el apoyo que mostró la UNAM para la inauguración del nuevo CAM del Sismológico Nacional

Gracias a que Hidalgo cuenta con una buena ubicación geográfica, disponibilidad de espacio, y por ser una zona con baja actividad sísmica, el gobernador Julio Menchaca Salazar agradeció el apoyo decidido que mostró la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para la inauguración del nuevo Centro Alterno de Monitoreo (CAM), del Servicio Sismológico Nacional (SSN).

En compañía de Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, el mandatario hidalguense aseguró que: “La historia nos ha demostrado que la utilización de la tecnología, de la ciencia, aplicada a un riesgo inminente por la información de nuestro país, debe de estar prevenida para cualquier evento”.

Te podría interesar: Busca Gobierno de Hidalgo regulación de los espacios públicos de sus municipios

Reconoció la estrecha colaboración entre la UNAM, el gobierno federal y el gobierno del estado, ya que, dijo, es una demostración de síntesis, de sinergia y el aprovechamiento de los recursos humanos y materiales.

Al respecto, Graue Wiechers indicó que el SSN es probablemente el punto paradigmático donde la sociedad puede apreciar el valor de la ciencia, ya que la información que proporciona siempre ha sido oportuna, veraz y contundente: “Ha ayudado a que las personas encuentren la calma y sepan de buena fuente qué se debe hacer y contribuir a la prevención”, expresó el rector.

Arturo Iglesias Mendoza, jefe del SSN, dijo que con la inauguración del CAM se da un paso más para tener el respaldo de la información, además de ofrecer soluciones oportunas ante eventos sísmicos, enfocados con la Protección Civil.

José Luis Macías Vázquez, director del Instituto de Geofísica de la UNAM, informó que el objetivo central de este nuevo centro es el monitoreo sísmico ininterrumpido, por lo que además permitirá abrir nuevas posibilidades para colaborar e investigar diversos temas en la UNAM.

Te podría interesar: Destaca Despacho del Gobernador de Hidalgo avances en la profesionalización del servicio público

Cabe recordar que el Servicio Nacional resguarda al menos 113 años de información sismológica, tanto en papel como en formato digital. Dicho registro ha servido para generar el sistema de alertas tempranas, mejorar los reglamentos de construcción, contribuir con investigación, y formar jóvenes científicos en este ámbito; pero también para brindar más y mejor información que ayude a los tomadores de decisiones a salvaguardar la vida de la población cuando ocurre un sismo.

Hasta ahora, todos los datos se habían concentrado solo en el Sistema Sismológico Nacional de Ciudad Universitaria; no obstante, si ese edificio sufriera daños, el nuevo CAM funcionaría como un edificio espejo con la misión de asegurar la continuidad de las operaciones de monitoreo que ya realiza el SSN a través de casi 70 estaciones sísmicas a lo largo de la República Mexicana.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Diego Castañón ‘apapachó’ a 3,000 mamás: Mariachi y regalos que hicieron historia

Miles de madres de familia fueron apapachadas con regalos, fantásticos shows en el marco del día de las...

Inicia temporada de tortugas, Tulum prepara a niños como protectores ambientales

En coordinación con gobierno del estado, niñas y niños del DIF municipal visitaron las playas de Xcacel Xcacelito...

Congreso del Estado “bajó velocidad” a aprobación de leyes, tras controversias

Playa del Carmen.- En reacción a las diversas controversias constitucionales abiertas en su contra y al rechazo de...

Lamentan falta de proyectos para presupuesto participativo de Playa del Carmen

Playa del Carmen.- El gobierno municipal ha recibido apenas seis proyectos ciudadanos que solicitan parte del presupuesto participativo,...