Incluirán vacuna contra Covid-19 al Programa de Vacunación Universal

Publicado:

Compartir:


Covid

Como parte del Plan de Gestión a Largo Plazo para el control de Covid-19, la Secretaría de Salud (Ssa) informó que “se debe incluir la vacuna al Programa de Vacunación Universal, tomando en cuenta las recomendaciones de la OMS y considerando la vulnerabilidad social como eje de prioridad”.

El documento señala que, de acuerdo con la evaluación del Grupo Asesor Estratégico de Expertos (SAGE por sus siglas en inglés) de la OMS, “las vacunas bivalentes no se consideran necesarias, pues las vacunas disponibles basadas en el virus índice, mantienen una alta efectividad vacunal contra enfermedad grave y muerte en el contexto de la variante Ómicron y sus sublinajes”.

De tal manera, se usará cualquiera de las vacunas para Covid-19 como recomienda la OMS y aclara que, “una vez que se defina la política de vacunación, todas las dependencias del gobierno deberán realizar las acciones necesarias en el ámbito de su competencia para asegurar la disponibilidad de vacunas requeridas para la ejecución de la política”. Y establece que la prioridad para la vacunación seguirá siendo la población vulnerable.

Te podría interesar: Piden autoridades sanitarias adquirir anestésicos con distribuidores legales

De acuerdo con el Grupo de Expertos en Asesoramiento Estratégico sobre Inmunización, se establece que se debe administrar dosis de refuerzo adicionales (más allá de la primera dosis de refuerzo) para grupos de alta prioridad, incluidos los trabajadores de salud, 12 meses después de la dosis de refuerzo anterior.

“No se recomiendan habitualmente dosis de refuerzo adicionales para el grupo de riesgo medio”. Además se debe administrar una dosis de refuerzo durante el embarazo si la última dosis se administró hace más de 6 meses.

Y se debe considerar la serie primaria y la dosis de refuerzo para niños y adolescentes sanos solo dentro del contexto del país, incluida la carga de enfermedad en este grupo de edad, la rentabilidad, otras prioridades programáticas o de salud y los costos de oportunidad.

Al presentar el Plan a los integrantes del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (Conasabi), el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, informó que el comportamiento de esta enfermedad ha cambiado y se requiere una estrategia propia que responda a las necesidades actuales, de las familias, las comunidades y el país, por lo que el plan de gestión es una herramienta para estar preparados ante el surgimiento de nuevos virus.

Te podría interesar: Para prevenir cáncer de piel recomiendan uso de protector solar: Sedesa

Al detallar el contenido del plan ante integrantes del Conasabi, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, aseguró que México tiene capacidad para ser puntero en la vigilancia epidemiológica regional y en la respuesta a la pandemia de Covid-19, debido a que la metodología de acción tiene base científica.

De esta manera, el Plan de Gestión, elaborado por la Secretaría de Salud, establece que se debe mantener la capacidad nacional, preparar y dar respuesta a futuros eventos epidemiológicos, así como impulsar la participación de las dependencias del gobierno y la sociedad.

En materia terapéutica, el Plan recomienda el uso de paxlovid de manera temprana para aquellos pacientes que requieren hospitalización, 87 por ciento de los cuales no están vacunados contra Covid-19.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...