Indígenas purépechas se levantan en armas contra el narco en Michoacán

Publicado:

Compartir:


Indígenas purépechas se levantan en armas contra el narco en Michoacán. Foto de EFE

Indígenas del poblado purépecha de San Ángel Zurumucapio, en el estado mexicano de Michoacán, anunciaron un levantamiento en armas para defender a la comunidad ante presuntas irrupciones de sicarios al servicio del narcotráfico.

Los indígenas anunciaron su determinación en la plaza principal del poblado ubicado en el municipio de Ziracuaretiro, colindante con la ciudad de Uruapan, en la principal zona productora de aguacate michoacano (de exportación).

La comunidad, integrada por 6 mil habitantes que se rigen por un autogobierno indígena por “usos y costumbres”, difundió un documento dirigido a los Gobiernos federal y estatal, en el que justifica el movimiento armado y la instalación de barricadas en los accesos del poblado.

“La comunidad indígena de San Ángel Zurumucapio, Michoacán, informa que hoy viernes 23 de agosto del año 2024, todo el pueblo se levanta en armas, debido a la inseguridad que padecemos día a día por el crimen organizado, ya que varios habitantes han sido víctimas de delitos como extorsiones, amenazas, secuestros y asesinatos”, se lee en el escrito.

De forma extraoficial ha trascendido que el levantamiento armado se deriva del intento de secuestro de una familia de jornaleros en una huerta de aguacate, realizado por un grupo de presuntos sicarios que al parecer han sido retenidos por los indígenas en la plaza principal de la comunidad.

El municipio de Ziracuaretiro es gobernado por la alcaldesa Itzel Gaona, emanada del partido oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el mismo del presidente Andrés Manuel López Obrador. Ambos Gobiernos no han emitido una postura al respecto.

En mayo de 2021, los habitantes de San Ángel Zurumucapio lograron que autoridades electorales validaran su decisión de establecer un autogobierno indígena, que les permite acceder a un presupuesto directo sin la injerencia de la alcaldesa o el ayuntamiento.

En esta región de Michoacán, autoridades han identificado la presencia de células de sicarios de las organizaciones criminales autodenominadas como Cártel Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos (con sus brazos armados de Los Viagras y Blancos de Troya), Pueblos Unidos y Los Caballeros Templarios.

Estos grupos de delincuencia se disputan el control de la producción de drogas como la metanfetamina, así como extorsiones a empresarios, productores de aguacate, comerciantes y transportistas, entre otras actividades delictivas.

Apenas la madrugada de este viernes, autoridades localizaron con vida a siete policías comunales del poblado purépecha de La Cantera, en el municipio michoacano de Tangamadapio, quienes fueron plagiados el martes por un grupo de presuntos sicarios.

Los uniformados fueron encontrados con huellas de tortura, atados de las manos y entre maleza cercana a la carretera estatal que une los municipios de Ecuandureo y Zamora, en el occidente michoacano, donde pobladores de La Cantera incendiaron cinco camiones y protagonizaron un bloqueo carretero para presionar a las autoridades.

Con información de EFE

La entrada Indígenas purépechas se levantan en armas contra el narco en Michoacán aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...