Industriales mexicanos respaldan plan contra la triangulación comercial de aluminio a EE.UU.

Publicado:

Compartir:


La industria mexicana del aluminio consideró este jueves que la defensa que realiza la Secretaría de Economía (SE) del Gobierno es “un avance positivo” para hallar una solución al conflicto con Estados Unidos, que presumía que México era puente de triangulación de productos procedentes de Asia.

La Cámara Nacional del Aluminio (Canalum) se comprometió en un comunicado a entregar un plan que atienda los puntos controvertidos por Estados Unidos.

“Desde Canalum reiteramos nuestra disposición y la de los empresarios del aluminio por mantener actitudes de transparencia y cooperación con las instituciones de vigilancia, como son las Secretarías de Economía y de Hacienda y Crédito Público”, añadió.

Entre las propuestas de la industria del aluminio en México, que aporta el 2.5 % del producto interior bruto (PIB) nacional, está el homologar las fracciones arancelarias con EE.UU., y equiparar las mismas tasas de entre un 10 % y 25 % en 205 productos del acero y el aluminio.

Así como la publicación de comercio exterior de acero y aluminio en el Sistema de Información Arancelaria vía Internet (SIAVI).

Industriales mexicanos respaldan plan contra la triangulación comercial de aluminio a EE.UU. - mexico-empresas-fnabricas-pib-1024x683
Vista de algunos empleados de una fábrica de aluminio durante su jornada laboral en Ciudad de México, en una fotografía de archivo. Foto de EFE/José Pazos

“Seguiremos trabajando en la defensa de los industriales del aluminio en México”, añadió la Canalum, que agrupa a más de 220 mil trabajadores.

La secretaria de Economía de México, Raquel Buenrostro, avisó el martes pasado de que puso estas acciones sobre la mesa de trabajo con la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai.

Además, en una conferencia de prensa Buenrostro señaló que las acusaciones de Washington por la presunta triangulación del comercio de acero y aluminio desde México obedecen a presiones políticas de congresistas estadounidenses en la antesala de las elecciones presidenciales de noviembre próximo en aquel país.

“Es una presión de los congresistas (estadounidenses) por el proceso electoral y, en la medida que se acerque noviembre, las presiones aumentarán”, advirtió la responsable de la política comercial mexicana.

Buenrostro también aseveró que ni a México ni a Estados Unidos “les conviene imponer aranceles para superar este tema”, pues la imposición de esta medida solo duraría escasos meses.

También advirtió que, de aplicarse algún arancel sobre productos de acero y aluminio, el Gobierno mexicano tendría la facultad de responder con la misma medida, lo que afectaría las industrias en ambos lados de la frontera compartida.

Desde el 6 de febrero pasado, la Oficina de la Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, en inglés) acusó a México de falta de transparencia sobre la comercialización de estos metales desde terceros países y previó que podría decretar aranceles a ciertos productos.

Con información de EFE

La entrada Industriales mexicanos respaldan plan contra la triangulación comercial de aluminio a EE.UU. aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...