INEGI informa que hay 93.1 millones de usuarios de internet en México

Publicado:

Compartir:


Foto: Cuartoscuro | El INEGI y el IFT realizaron una encuesta nacional sobre el uso de tecnologías.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) realizaron la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2022.

Esto con el objetivo de conocer a profundidad la disponibilidad y uso de equipos tecnológicos en nuestro país para la comunicación de los habitantes nacionales que tienen una edad arriba de los 6 años.

Dicha encuesta arrojó en durante 2022, en México hubo al rededor de 93.1 millones de usuarios únicos de internet, lo que representaba el 78.6% de la población, que en comparación a 2021 tuvo un crecimiento del 3%.

Te podría interesar: AMLO ya envío segunda carta a Israel para solicitar extradición de Tomás Zerón

Otro de los datos que dio a conocer el INEGI junto al IFT fue que las poblaciones jóvenes de nuestro país siguen predominando en el uso del internet, ya que los habitantes entre 18 y 24 años tuvieron una participación de 95.1%, después le seguían las personas de entre 25 y 34 años con un 92.8%.

También se resalta que la conexión a internet desde los hogares continúa al alza, en 2022 re registró un porcentaje del 95.4%, con un uso diario en promedio de 4.5 horas, dato que disminuyó en comparación a 2021 que era de 4.8 horas diarias.

Parte de la información a destacar es el medio por el cual la gente se conecta a internet, los Smartphones siguen siendo los instrumentos preferidos por la población registrando un uso del 97%, le siguen las Smart TV con un 31%, las laptops con un 30.4 % y las computadoras de escritorio con un 15.8 %.

Te podría interesar: TEPJF avala medidas cautelares a tres corcholatas presidenciales

Los estados que tienen una población mucho más participativa en su conexión a internet son Ciudad de México, Nuevo León, Colima, Aguascalientes, Sonora y Baja California, los que menos actividad tienen son Michoacán, Guerrero, Chiapas y Oaxaca.

Por último, la relación del número de personas usuarias de internet en México equivaldría a 7 de cada 10, porcentaje menor al de países como Corea del Sur, Estados Unidos, Alemania y Chile, pero mayor al de países como Colombia y Sudáfrica.

Si deseas revisar el estudio completo para ver todas las comparativas con respecto a los años pasador, puedes acudir a la página del INEGI y así consultarlo de manera gratuita.

MC

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

00:04:25

Adelanta Estefanía Mercado probable pausa a obras de gasoducto

Debido a la gran afectación que generan, adelanta Estefanía Mercado probable pausa a obras de gasoducto Playa del Carmen.-...

Moisés Muñoz es nombrado Director de Deportes y Juventud en el municipio

Para reforzar las acciones en el sector deportivo, Moisés Muñoz es nombrado Director de Deportes y Juventud en...

Maestros inconformes bloquean la avenida Bonampak de Cancún

Cancún.- Un grupo de más de 500 maestros inconformes adheridos al Comité Central de Lucha bloquearon esta mañana...

Destaca empresario importancia de inversión en seguridad en Playa del Carmen

"Sin seguridad, no se pueden concretar inversiones". Destaca empresario importancia de inversión en seguridad en Playa del Carmen. Playa...