Inflación, principal preocupación de empresas para la actividad económica

Publicado:

Compartir:


Para los próximos seis meses, la inflación se posiciona como el principal obstáculo para el crecimiento de la actividad económica en las entidades federativas, consideraron representantes de empresas consultados en diciembre pasado por el Banco de México (Banxico).

De acuerdo con el reporte sobre las economías regionales, correspondiente al periodo octubre – diciembre de 2022, la preocupación por la inflación incrementó respecto al trimestre anterior en las cuatro regiones de la República Mexicana.

Por si te lo perdiste: ¿Qué pasa con mis ahorros si el banco quiebra?

En la región norte, la preocupación por la inflación en los empresarios aumentó 6.0 puntos porcentuales, subiendo de 34.8% desde el reporte del tercer trimestre, hasta 40.8% para el cuarto trimestre de 2022.

En la región centro-norte, creció 5.4 puntos porcentuales, pasando de 34.4% hasta 39.8%; y en la región sur aumentó 3.7 puntos porcentuales, subiendo de 37.4% hasta 41.1% en la última consulta para el reporte.

En tanto, en la región centro se registró una expansión de 1.8 puntos porcentuales, al pasar del 34.6% de las respuestas de los representantes de empresas como el principal factor que dificultaría la actividad económica en su entidad, hasta 36.4% para diciembre pasado.

“Ya lo habíamos visto en el reporte anterior, pero (la inflación) surge otra vez como la principal preocupación que tienen los contactos que entrevistamos, e inclusive se incrementa el porcentaje de respuestas respecto al que teníamos en el reporte anterior. Es un tema que les sigue preocupando a los distintos contactos empresariales”, refirió Alejandrina Salcedo Cisneros, directora general de Investigación Económica en el Banxico.

Por si te lo perdiste: Inseguridad y crédito frenan ventas del parque vehicular

Cabe destacar que hasta diciembre de 2022, los datos disponibles de la inflación reportaban al indicador general anual en un nivel de 7.80% para noviembre.

En la presentación del reporte sobre las economías regionales, la gobernanza se posicionó como la segunda  preocupación empresarial para el dinamismo de la actividad económica para el primer semestre de 2023.

En tercer lugar de los factores que vislumbran como obstáculos, para la región norte concentra en las condiciones externas “esto en congruencia con esta orientación más hacia el exterior que tiene la región norte; y en cambio el resto de las regiones nos refieren hacia las condiciones económicas internas”, puntualizó la economista.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...